Page 277 - ANÁLISIS MEDIO AMBIENTAL VOLUMEN I
P. 277

(J       0j9






                    PROGRAMA V:           FLORA Y FAUNA SILVESTRE

                    Objetivo:             Implenlentar  planes de manejo de la  flora  y fauna  silvestre  terrestre
                                          afectada  por el  desarrollo  de  los  emprendimientos,  atendiendo  los
                                          aspectos  de   protecci6n   de  la  biodiversidad   y  la  optimizaci6n  del
                                          aprovechamiento  de  los  embalses  de  modo  sustentable  para  los
                                          distintos  usos  previstos  para  los  mismos.

                    S'ubprograma V.1:     Manejo de la vegetaci6n  de  los vasos  de los futuros  embalses

                    V.1.10bjetivo:            Implementar  un  manejo  de  la  vegetaci6n  de  los  futuros  embalses
                                          dirigido   a   !a   preservaci6n   de   la   calidad   y   otras   condiciones   del
                                          recurso  hidrico de modo tal que se garanticen  los usos previstos del
                                          mismo.

                    V.1.2    Actividades:

                     a.           Establecer criterios  y formular las acciones de manejo de  la vegetaci6n  herbacea,
                            arbustiva  y arb6rea  a ser inundada  por los tuturos  lagos.

                     a.1          Etapa  de  Aplicaci6n  y  Responsabilidad:


                                   Actividad  a)                Etapa  de Aplicaci6n       Responsabilidad
                                                                P     C     LL     0    CB     A      8     C
                         ablecer  Criterios  y. Formular  las   X     X      X           X     X     X      X
                         :iones de  manejo de  la vegetaci6n
                         ndada.

                               Etapa  de Aplicaci6n                  Responsabilidad
                        P           Proyecto                  CB        Comisi6n  Binacional
                        C            Constrlicci6n            A           Argentina
                        LL          Llenado                   a            Bolivia
                        0          Operaci6n                  C          Concesionario

                     a.2         Alcance:

                     La  actividad  debe iniciarse  en  etapa  de  Proyecto,  inmediatamente  de  la  concesi6n  y las
                     acciones    a    aplicar   deberan    alcanzar   el    ni\/el    de    detalle    definitivo   y    preverse    si
                     correspondiere  los  cronogramas  de  su  aplicaci6n    en  total  correlaci6n  con  las  obras  de
                     ingenieria  para  poder cumplimentar  con  las fechas y tiempos  de  llenado  de  log  mismos.

                     a.3         Descripci6n:


                             Verificar   la   informaci6n   existente   sobre   la   vegetaci6n   de   la   areas   de   directa
                             afectaci6n por la construcci6n  y operaci6n  de  embalses,  y profundizar las mismas
                             si fuera  necesario  a  efectos  de  obtener la  car{ografia  de  detalle  (escala  1:10.000)
                             de las formaciones floristicas,  caracterizadas en  relaci6n a la cantidad de biomasa
                             que     sera     inundada     (se     utilizara     informaci6n     satelitaria,     aerofotografias,
                             relevamientos  in  situ y toda  informaci6n  complementaria).

                             La  inform.aci6n  obtenida  debera  permitir:
   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282