Page 281 - ANÁLISIS MEDIO AMBIENTAL VOLUMEN I
P. 281

9         0L.3






                                    Elaboraci6n del detalle de la metodologia, equipamiento e insumos diversos
                                    para  rescate y traslado de especies y ulterior seguimiento de la adaptaci6n
                                    en  los  cascts de  especies  protegidas,  a  los  nuevos habitat receptores.

                                    Orclenamiento del uso del territorio en perilago con el prop6sito de optimizar
                                    el  uso sustentable de los embalses y evitar perturbaciones  a  los habitat de
                                    especie  localizadas  en  dicha  franja.

                                    Preparaci6n,     aplicaci6n    y    supervision     de    su     cumplimiento     por    el
                                    Concesionario    con    conocimiento    de    la    Comisi6n    Binacional    y   otras
                                    autoridades competentes de regulaciones de protecci6n de la caza deportiva
                                    y cQmercial  de  extracci6n  de  madera,  etc.,  durante  las  actividades  y obras
                                    de los proyectos que se mencionaron mss arriba en el ambito en el que esta
                                    se  desarrollan.


                                    Prevenci6n  de  accidentes  por  mordeduras  de  ofidios  desplazados  de  sus
                                    habitat y acerca del traslado de dichas especies a centros receptores de las
                                    mismas  para  la  proclucci6n  de  sueros  an{iofidios.

                             ldentificar y aplicar en  conocimiento y correspondencia  con  la  Comisi6n  Binacional
                             y  Autoridades   Compe{entes   de   ambos   paises,   Ias   normas   de   prevenci6n   de
                             enfermedades  de  distribuci6n  end6micas  en  el  area  y  trasmitidas   por  agentes
                             vectores   cuyos   habitat   estan   sometidos   a   algtln   tipo   de   perturbaci6n   por   la
                             presencia  de  los  emprendimientos.


                                    :jrr?g#e:yin:ill::rsuunpparrt°j%jr:amc:6ndeenc°dTs¥j:`t%asc':snp:c|:sC:#::,i::8s'°ac::
                                    protecci6n  de  la  flora  y fauna  silvestres.
                                       '
                             - Preparaci6n  de  cronogramas  y descripci6n  de  tareas y su aplicaci6n  en  relaci6n
                             a  los  cron6gramas  de  desarrollo  de  los  proyectos.

                     Subprogramav.3:     Parques Nacionales y Reservas de vida silvestre

                     V.3.10bjetivo:               Definir y elaborar el curso de acci6n mss apropiado  con el prop6sito
                                           de     compensar     la     afectaci6n     por     la      localizaci6n     de     los
                                           emprendimientos.

                     V.1.2    Actividades:

                      a.            Definir y elaborar  un  conjunto  de  acciones  dirigidas  a  compensar  la  afectaci6n  de
                             la   Reserva   de   Flora   y  Fauna   de  Tarija   (Bolivia)   y  del   Parque   Nacional   Barittl
                             (Argentina)

                      a.1          Etapa  de Aplicaci6n y  Responsabilidad:

                                      Actividad                  Etapa  de  Aplicaci6n      Responsabilidad

                                                                 P     C     LL     0    CB     A      a     C
                       Parques  Na cionales y Reservas  de       X     X      X           X     X      X
                       Vida  Silvest res
   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286