Page 282 - ANÁLISIS MEDIO AMBIENTAL VOLUMEN I
P. 282

9         (j^.,i






                             Etapa  de Aplicaci6n                 Responsabilidad
                      P           Proyecto                 CB        Comisi6n  Binacional
                      C            Construcci6n            A           Argentina
                      LL          Llenado                  a            Bolivia

                      0           O[)eraci6n               C           Concesionario

                     a.2         Alcances:

                     Preparar el  conjunto de  acciones  mas  apropiado  para  atender   a  ias  particularidades  de
                     cada  uno  de  los  casos y que  permitan  recomendar  acciones de  compensaci6n  para  ser
                     aplicables  previainente  al desarrollo  de  los  Proyectos  Definitivos de  los emprendimientos.


                     a.3          Descripci6n:

                            Conducir  todas  las  acciones  dirigidas   a   evaluar  el   tipo  y  caracteristica   de   las
                            afectaciones a la Reserva de Vida Silvestre de Tarija (Bolivia) y del F'arque Nacional
                             Barittl  (Argentina).

                             Mensura  de superficies  afectadas.

                             Caracterizaci6n y representaci6n cartografica de la unidades de ambiente a afectar,
                             en  base  a tipos de  suelos y asociaciones dominantes  de  flora  y fauna.

                             Elaboraci6n de listado de especies bajo algtln tipo de protecci6n, distribuidas en las
                             areas  de  afecta6ich  directa  e  indirecta  (sectores  perimetrales).

                             Identificar y evaluar la viabilidad de utilizar areas potenciaimente aptas para emplear
                             como  compensaci6n  de  la  superficie  afectada  y  que  posean  valor  por  su  estado
                             pristino y elevada biodiversidad y minima degradaci6n por intervenciones de origen
                             antr6pico.

                             Identificar'  y   preparar   propuestas   y   alternativas   para   potenciar   y   enriquecer
                             ecol6gicamente la compensaci6n,  tales como la creaci6n  de corredores  biol6gicos
                             de  comunicaci6n  entre  las areas  protegidas,  desarrollar  actividades  de  promoci6n
                             para   la   protecci6n   de   reductos  de  bosques   de  transici6n   que   pudieran   haber
                             quedado  localizados  en  las  cabeceras  de  los  cursos  que  drenan  a  los  futuros
                             embalses.


                             Promover  junto  con  las  Autoridades  Competentes  de  ambos  paises  programas
                             especificos  para  la  vigilancia  ecol6gica  de  los  sectores  de  las  areas  protegidas
                             afectadas  hasta  la  terminaci6n  de  dicho proceso.

                      Subprograma v.4:     Forestaci6n y parquizaci6n


                      V.4.10b.jetivos:             lmplantaci6n  de  la  cubierta  vegetal  con  fines  de  recuperar y
                                                   poner en  valor ecol6gico-paisajistico  a:
                                                   areas que han estado sujetas a perturbaciones por acciones
                                                   de  la  construcci6n  de  los  emprendimientos.

                                                   sitios  de  inter6s  especial.
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287