Page 16 - Emprendimiento para el Aprovechamiento de los Recursos Hidricos
P. 16

3.      DESCRIPCION DE LOS PROYECTOS


                      Las  caracterfsticas  principales  de  las  obras,  con  la  definici6n  de  las  mismas
                      existentes hasta el mes de enero de 1998 son las siguientes:



              3.1       `'LAS PAVAS"

                      La  presa  de  embalse  Las  Pavas,  estara  emplazada  en  el  tramo  final  del  rfo
                      Bermejo Superior, 50 kin aguas arriba de la confluencia con el Grande de Tarija,
                      a 600 msnm.  La obra tendra caracter bi -nacional, toda vez que se asentara en
                      las margenes de un rro de curso contiguo a los dos parses.  El  acceso al sitio de
                      emplazamiento  se  realiza a trav6s de  la  Ruta  N°  1  que,  por territorio  boliviano,
                      une  las ciudades de  Bermejo y Tarija,  constituyendo  la continuaci6n  de  la  Ruta
                      Nacional   N°  50  de  la  Argentina,  que  une  las  ciudades  de  Ofan  con  Aguas
                      BIancas.  Con la formaci6n del lago sera necesario re -ubicar parcialmente dicha
                      ruta.

                      Topograficamente,  el  emplazamiento  estara  ubicado  en  una  garganta  estrecha
                      con   ausencia   de    curvas   pronunciadas   y   con    laderas    conformadas    por
                      estructuras  de  rocas  con  marcadas  pendientes.  El  lugar de  emplazamiento  se
                      encuentra  en  el flanco  Noroeste  de  un  sinclinal  que  presenta  afloramientos  de
                      roca  con  un  buzamiento  aguas  arriba  de  areniscas  bastante  compactas  con
                      intercalaciones  de  limonitas  y  arcillitas.   El  diaclasamiento  es  perpendicular  y
                      paralelo al  rumbo y al  buzamiento  haciendo  que  el  macizo  rocoso se  subdivida
                      en   formas   geom6tricas   semi   -   irregulares.   El   sector   de   emplazamiento   ha
                      pasado por una intensa tect6nica.

                      Bajo estas condiciones se ha sugerido una estructura de gravedad de hormig6n
                      macizo, a construir con hormig6n RCC.  La secci6n de la presa es triangular,  con
                      el  talud  de  aguas  arriba  vertical  y  el  de  aguas  abajo  con  pendiente  1:0.8.  En
                      planta  tiene  su  eje  rectilineo  y  se  han  tomado  precauciones  en  cuanto  a  las
                      inyecciones  y  drenaje  en  el  contacto  de  la   presa  con   las   laderas.   Se  han
                      previsto galerias de  inspecci6n cercanas al  paramento mojado y una galer[a de
                      inspecci6n y drenaje a lo largo de la fundaci6n,  desde donde se podran efectuar

                      Lneye3Cocoj:°£:Seqec:rraot:am+::i3o:Lao#jse|:.pLr%sbaatt::[naed:ndarig:§jtaubdaacea29u2n.oaobamnj::
                      ha previsto un camino de acceso de 10.00 in de ancho.

                      Se  inventari6  la  existencia  de  materiales  de  construcci6n   necesarios
                      cercanias    del    emplazamiento,    observandose    ciertas    deficiencias   en
                      graduaci6n,  que  puede  llevar  a  la  necesidad  de  trituraci6n  y  lavado
                      agregados del hormig6n.

                      EI  aliviadero forma  parte  de  la  presa  y  la  secci6n  de  control  esta  dada  por un
                      vertedero  de  perfil   tipo  Creager,  integrado  a  la  presa  y en  coincidencia  con  el
                      cauce  profundo  del   rio.   EI  ancho  total  del  vertedero  es  de  84.00  in  y  esta
                      integrado por seis compuertas Taintor de 11.50 in de alto por 11.00 in de ancho

                                                                                                            1
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21