Page 17 - Emprendimiento para el Aprovechamiento de los Recursos Hidricos
P. 17

sostenidas  por  pTiraTSIIT§6l-a-das-de  3.loo  in -de  ancho.   Las  comp-uertas -estan
                      accionadas   por   servomecanismos   ubicados   sobre   las   pilas.   Su   revisi6n   y
                      mantenimiento se lograra con el uso de "stoplogs" de cierre temporario.

                      La  obra  de  toma  de  la  Central  esta  ubicada  sobre  el  estribo  izquierdo  de  la
                      Presa  y se  ha  disefiado  de forma  de  disponer de  un  frente  de  rejas  con  una
                      superficie   libre   de   100   m2   y   dispuesto   en  forma   poli6drica.      Se   continua
                      mediante una transici6n que lleva a una secci6n cuadrangular con dos vanos de
                      3.25 in x 6.50 in y en cada uno de ellos se instalan las compuertas de operaci6n
                      y de  guardia.    Los  vanos  se  encuentran  separados  por una  pila de  1.50  in de
                      ancho  y  con  una  longitud  de  8.00  in  y  a  continuaci6n  de  6sta  -  mediante  una
                     transici6n -se l]ega a una tuber fa de secci6n circular con un diametro de 6.50 in,
                      en cuyo extremo pr6ximo a la Central,  se instala una bifurcaci6n,  que alimenta a
                      dos conductos de 2.45 in de diametro.

                      Cada  conducto  alimenta  a  sendas  turbinas  Francis  de  eje  vertical,  precedidas
                      por valvulas mariposas de control.  La central esta ubicada a pie de presa -en la
                      margen izquierda -y constituye una unidad con la presa,  lo que da una soluci6n
                      muy  compacta,  que  forman  un  cuerpo  monolftico  ya  que  estan  separadas  por
                      una junta  longitudinal.  La  central  tiene  una  planta  rectangular  de  24.00  in  por
                      12.00 in,  que incluye el area de montaje y servicio.  El  eje del  distribuidor esta a
                      cota 582.50;  2.50 por debajo de  la restituci6n  normal.  El acceso a  la central,  se
                      logra mediante un camino que conduce directamente a la nave de montaje para
                     facilitar  la  descarga  de  los  equipos  electro  e  hidromecanicos.  El  acceso  a  la
                      turbina,    se    logra   mediante   una   galer[a    lateral    inferior.    Cada   m6dulo   de
                      generaci6n es monolitico con  la longitud suficiente para alojar la camara espiral
                      y   el   tubo   de   aspiraci6n,   dotandolo   de   la   estabilidad   necesaria.   Toda   la
                      superestructura  es  de  tipo  cubierta,  con  vistas  a  disponer  de  espacios  para
                      almacenamiento de equipos y proteger el  area de montaje y desmontaje de  los
                      grupos.   En  los  muros  exteriores  de  hormig6n  armado,  construidos  in-situ,  se
                      apoyan las vigas prefabricadas del techo y teniendo en cuenta  los mecanismos
                      necesarios para el emplazamiento del puente gri]a.

                      Los   detalles   fundamentales   del   proyecto   estan   sefialados   en   los   planos
                      respectivos   y   sus   parametros   basicos   en   la   ficha   t6cnica   que   figura   a
                      continuaci6n.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22