Page 36 - Emprendimiento para el Aprovechamiento de los Recursos Hidricos
P. 36
Pi§e_Fa_.r. y__ _establecer condiciones de operabilidad de acQjpne§ que permitan
preservar la biodiv-e+sidad en el area de proyect6- 6n conjunto con la eficiente
operaci6n y mantenimiento de los embalses.
3.9 Monitoreo y promoci6n de Acciones de Forestaci6n
Ejecuci6n de acciones que enriquezcan la cobertura vegetal en la cuenca con el
objetivo de recuperar valores ecol6gicos y est6ticos.
3.10 Monitoreo y protecci6n de la Fauna ictica
Promover, recomendar, disefiar y ejecutar acciones dirigidas a minimizar los
efectos de los emprendimientos sobre la fauna fctica en los tramos de los rios
afectados por los mismos.
Establecer criterios y definir propuestas de acciones para la conservaci6n de la
fauna ictica aplicable durante ]a construcci6n, IIenado y operaci6n de los
emprendimientos.
3.11 Desarrollo pesquero en Embalses
Evaluar y prever el desarrollo y rendimientos pesqueros de los futuros embalses
con el objetivo de recomendar y disefiar estrategias de manejo y explotaci6n de
recursos en los mismos.
3.12 Control devectores
Caracterizaci6n de especies agresoras de la salud humana y de su habitat, cuya
prevalencia esta asociada a la construcci6n de los embalses con el objetivo de
proponer y .d`isefiar acciones de control y vigilancia.
3.13 Relocalizaci6n y Asentamientos Humanos
Establecer bases de informaci6n sobre catastro rural en el area de afectaci6n de
los emprendimientos. Determinar sistemas productivos, consumos de agua y
rendimientos agropecuarios correspondientes a las tierras a ser afectadas.
Identificar a los propietarios de predios a ser afectados.
Proponer y disefiar estrategias de compensaci6n individual justa y razonable de
predios a ser afectados.