Page 39 - Emprendimiento para el Aprovechamiento de los Recursos Hidricos
P. 39
EI proyecto - a fines de Su operatividad y desarrollo - ha sido estructuradb en tres
areas_ principales de trabajo, cada una de-Ias-cuales`esta integrada por actividades
generales y elementos especffjcos del programa de trabajo. EI marco de cada area
y sus correspondientes elementos de trabaj.o son los siguientes:
4.2.1 Area de Trabajo I. Diagn6stico Transfronterizo.
Esta disefiada para la obtenci6n y analisis de informaci6n de campo adicional para
el analisis de los problemas hrdricos, de erosi6n y sedimentaci6n regionales y la
evaluaci6n de los principales problemas ambientales trasnfronterizos actuales
emergentes en la cuenca y su area de influencia. Esta informaci6n constituifa una
base cientifica y t6cnica s6Iida para las acciones de remediaci6n identificadas.
• Movimiento Transfronterizo de contaminantes/Sedimentos,
Binacional. Este proyecto determinafa el impacto regional del transporte
de contaminantes/sedimentos generados en la cuenca sobre la Hidrovfa
Parana/Paraguay, el delta del Parana y del Rfo de la Plata. En la Cuenca
Alta del rfo Bermejo, Ia operaci6n de presas cambiara los patrones del
flujo de sedimentos, afectando las condiciones aguas abajo. Este estudio
comprende: a) Ia elaboraci6n de cartograffa tematica; b) la generaci6n
de un mapa de susceptibilidad a la erosi6n, estimando el aporte de
sedimentos en la Alta Cuenca; c) Ia definici6n de escenarios de caudales
y erogaci6n de sedimentos; d) la operaci6n de un modelo de simulaci6n
del rfo, bajo diferenotes supuestos de la operaci6n del sistema de presas.
Adjcionalmente, se exploraran posibles medidas para asegurar la
sustentabilidad ambiental tales como garantizar un caudal m[nimo
liberado o trampas de sedimentos en las riberas aguas abajo.
• Clasificaci6n de cursos de Agua, Bolivia. Este es un proyecto para
establecer los criterios y parametros de clasificaci6n de los cursos de
agua en la Alta Cuenca del Bermejo y optimizar el uso y el control de
calidad. El trabajo a realizar consiste en muestreos de los cursos de
agua, analjsis de laboratorio, procesamiento y evaluaci6n de
informaci6n, clasificaci6n de cursos de agua, definici6n y regulaci6n de
cursos de agua y preparaci6n de lineamientos para el uso y
conservaci6n de los recursos hfdricos.
• Uso del suelo en la cuenca lnferiordel rio Bermejo, Argentina. Los
objetivos de este estudjo son: a) comprender y evaluar la djnamica
fluviosedimentol6gica y el regimen hfdrico del rio Bermejo en su cuenca
inferior, estimando los efectos sobre la geomorfologia del valles, las
consecuencias ecol6gicas y socioecon6micas. b) brindar informaci6n y
criterios para una zonifjcaci6n ambiental de las areas afectadas por esta