Page 82 - ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL III
P. 82
90
En el irca rural, las condicioncs de vida son muy prccarias. En la ciudad de Tarija, los principales problcmas que enrrcnla
Eslo se debe a que 94.9% de las familias no disponen dc la poblaci6n en la satisfacci6n dc sus necesidades basicas son
la falla de espacios suficicnles en la vivienda para el bucn
insunos energ6licos adecuados, 89.291o no liencn los ntlnimos
desarrollo dc sus aclividades cotidianas (66.4%), y cl rc7.ago
servicios de sanearnien[o bdsico, 88.1% dc los hogares lionc
educaiivo (49.5%).
problemas educacionalcs, 76,4% de las viviendas es[4n
consmidas con ma[eriales de mala calidad, 72.6% de los Qr6llco 4
hogares viven en condiciones dc hacinamienlo, y 51.791o no CluDAD DE T^PllJA: Inad.cuacl6n ®n ta Sa`ltitaccl6n
d. lti® NB d® lo. Hogar®. Ptirtlcular®® -1992
aliende su salud en los cenLros mds convenjenles, .
En el area urtiana, la simaci6n en las condicioncs de vida de la.
poblaci6n es rela[ivimente mcjor, aunque 16davfa exislcn
imporlan[es grupos que viven por debajo de los nivclcs
m{nimos de vida: 68.6qlo dc los hngarcs viven hacinados y
55.07o prcsen[an algtin rczago educaLivo. En e| .res[o dc los
componen[es, la proporci6n de hogares con. niveles
inadecuados en la salisfacci6n de sus necesidades bdsicas es
inrcrior al 50%.
Or&'lco 3
T^AIJ^: lrtAd.ou-oL6n .n I-a-`r.hool6ri d. lA-N.o..ldad..
B1.lo-d. lou Hog-®. P-rtloul.r ..,. ai]dn ^ro-1cO2 0 20 40 eo 80 1 Oo
Porcon`a|®
I
ln.uno. En.rcl®t. Fu®nt.: Elaboracl6n propl&
Not-: NB -N.c®.ldad®. Bdrlcii.
~ S.n.BA.leo
En los mapas que siguen, sc puede apreciar :I porcenlaje dc
Ecluc.clan hogares quc no salisraccn adecuadamcnle cada uno de los
salisfaclores dc lag necesidades b4sicas mcncionados
Vlv.M,'®rlal®,
an[eriomenLe. Las provincias es[An clasificadas en cinco
Vlv.E.paclo grupos en funci6n de ]a proporci6n de hogares afectados.
Salud
0 20 40 00 00 loo
Porc®ntajo
rs urb&n& H Rural
Fu®nt®: Elabor.cl6n propla