Page 90 - ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL III
P. 90
98
Los grupos pobres licnen menores nivelcs cducalivos en Gr&flco 9 I
TABIJA: ldloma H®blado par la Poblacl6n -1992
comparaci6n a los que lienen saLisrechas sus necesidades
bdsicas. El 35.37o de ]os pobres enLre scis y diecinuevc anos
no asisle a un centro educalivo, 51.0% de las personas de seis
y mis afros lienen vencido algin nivcl del ciclo bdsico, 23.57o
no ha aprobado ningin curso,16.0% lleg6 al ciclo inl.ermedio
y apenas el I.8% [iene algtin nivel de cducaci6n superior. Una
fracci6n importan[e de los pobrcs (87.4%) habla solo el
cas[ellano y apenas 0.77o habla tinicamenle algtin idioma
originario.
Por el contrario, el 87.2% de los no pobres en edad escblar
asis[e a un ccntro dc euseJlanza formal qucdando solamenle
un 12.8% desatendidos. El 25.3% ha vencido algin nivel.dcl
No pobf®. Pobr®.
ciclo medio, 23.79ro aprobaron algtin grado de educaci6n
`:. . N.tlvo I CIJ.t.ll-no ::: Ca.t.y N.tivo -O`ro
superior y s6lcy 4.0% no tienen ningin nivel de insmcci6n.
No exisLen diferencias susLanciales con los hogares pobres en
Fu.n`.: El.bar.cl6n pf opl-
cuan[o al idioma que hablan. '
El porcen[ajc de poblaci6n ac[iva enlrc lo§ pobres es
Gr6flco 8 relalivamenLe mayor en relaci6n a los no pJbres. En ]os
TABIJA: Nlv.I d. ln.truccl6n c].I. Poblacl6n -1902
primeros, la lasa de acLividad es de 53.0% (en rclaci6p a'la
poblaci6n en edad de trabajar) rientras que en los segu.ndos
es de 45.1%. Enu-e los no pobres, la poblaci6n en edad de
lrat)ajar que se encuenLra inacliva es[A confomiada en gran
parte por estudianles (36.1%) y amas de casa (15,8%); los
pobres prcsen[an similar composici6n pcro cn menor
prorccnlajc.
Las principales a;lividades laborales de los pobres son la
agricullura (60.9% de la PEA) y los servicios (15.17o). La
poblaci6n acLiva no pobre Lrabaja fundamenlalmenle bn los
servicios (57.6%), el comercio y transpones (15,0%) y en la
No pobr®. Pobr..
indusula manufaclurera (12.5%).
:...,Nlnc}uno HBl.leo -lnt.rm.dlo
E`W M.dlo I Sup.rlor Enlre las personas pobres, la poblaci6n ecori6micamenle
activa trabaja en ocupaciones que no requieren de una elevada
Fu.nl®} El.bor.clan prooll
calificaci6n profesional-16cnica; asf, el 27.4% .se desempcSan
como trabajadores agr(colas cuenla propi,a,13.27o como
trabajadores familiares sin remuneraci6n en la agriculfura y
13.6% son vendedores ambulanles o [rat)ajadores no
caliricados cuem propia.