Page 194 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 194

El intervalo de tiempo At se estableci6 en  12 hs., ya que segtin el analisis de estabilidad el
              esquema es incondicionalmente estable.  Se adopt6 un intervalo espacial Az de 1  in. Los parinetros
              del modelo a y c se fijaron en  0,15 y 0,028 respectivamente.


                      Las  simulaciones  se    realizaron  en  forma  anual,  comenzando  con  una  condici6n  inicial
              hasta lograr la estabilidad num6rica del modelo,  lo  oual se   alcanz6  luego de un periodo de cinco
              ciclos anuales.  Se consideraron tres situaciones diferentes de caudales:  altos,  medios y bajos,  para
              tres niveles de operaci6n distintos.


                     En  todos  los   casos  se  graficaron  los  perfiles  verticales   de  temperatura  para  dos
              situaciones  del  lago:   15  de  setiembre,  Tiempo  =  1440  dias  y    15  de  enero,  Tiempo  =  1560
              dias,   que se corresponden con el fin del invierno y el inicio del verano respectivamente.


                    Se  calcularon  perfiles  verticales  de temperatura para las  siguientes  situaciones,  que  se
              presentan en la Tabla :


              SITUACI0N  CAUDALES DE HNTRADA AL EMBALSE
                          SERIE          TEMPERATURA(a C)         PROF.        ZI                 Z2
                                     MEDIA   AMPLITUD             DISCO
                                                                  SHCCHI
                                                                   nrmE
                                                                     4           0'387
                                                                     4           0,387
                                                                     4           0'387
              Tabla 1.2


              1.2- Caudales Altos

                    En la Figura   1.2   se muestran las isolineas de temperatura para los cinco ciclos anuales
              simulados.  Se observa que para el quinto ciclo (dias  1440 a  1800) la configuraci6n de isolineas
              se  encuentra  estabilizada  completamente,  por  lo  cual  los  resultados  de  ese  ciclo  anual  se
              consideran  validos  para  el  analisis.  Se  advierte  ausencia  de  estratificaci6n  defihida  en  alguna
              6poca del afro.  En la Figura  1.3  se  muestran  los  perfiles verticales  de temperatura al  final  del
              invierno  (dia   1440)  y  en  el  verano  (dia   1560).   Se  pone  de     manifiesto  la  condici6n  casi
              isotermal correspondiente al fin del invierno (dia 1440 615/9), con una diferencia de 0,5 °C en
              los  primeros  10  in.  En  verano,  entre  la  superficie  y  los  12  in  se  observa  una  diferencia  de
              temperatura de aproximadamente 1,3  °C.



               1.3- Caudales Medios


                    La  Figura   1.4   muestra   las   isolineas   de  temperatura  para  los   cinco   ciclos   anuales
              simulados.  Como  en el  caso  anterior,  se observa que para el  quinto  ciclo  (dias  1440  a  1800)
              los resultados se encuentran estabilizados completamente, por lo cual las isolineas de ese ciclo
              anual  se consideran validos.  Nuevamente  no  hay estratificaci6n defihida en  alguna 6poca del
              afro.  La  Figura  1.5  muestra  los  perfiles  verticales  de  temperatura  al  final  del  invierno  (dia
               1440)    y    en    el    verano    (dia    1560).    La    misma    muestra    la    condici6n    casi    isotermal
               correspondiente   al   fin   del   invierno   (dia   1440   6   15/9),   con   una  diferencia  de  0,.7   °C.   de
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199