Page 198 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 198

3 - APLICACI0N DEL MODEL0 DE EUTROFICACI0N


              3.1 -Hvaluaci6n de riesgo de eutroficaci6n -Situaci6n A

                   En  la  Situaci6n  A  las  concentraciones  en  la  columna  de  agua,     Nwat  y  Pwat,   se
              consideran iguales a las que ingresan al embalse, Ninput y Pinput.


                   Se  realizaron  simulaciones  con  los  tres  tiempos  de  residencia  (ver  Tabla  2.4).   Las
              Figuras 3.1  y 3.2 muestran la evoluci6n del N y P,  respectivamente, tanto en el agua como en
              el  sedimento,  para Tresid igual  a  12,6  afros.  En las Figuras 3.3  y 3.4  se   ven las  evoluciones
              temporales correspondientes a Tresid igual a 4,3  afros, y por dltimo en las Figuras 3.5 y 3.6 se
              graficaron los resultados obtenidos con Tresid de 2,55  afros.  En todos los graflcos se observa
              la disminuci6n temporal de N y   P en el sedimento.  Ambas variables en el agua no presentan
              variaciones  significativas.  Las  concentraciones  calculadas  de Cl-a   se  observan  en  la Figura
              3.7.  Se aprecian valores de   [Cl-a] superiores a 0,01  mg/I,  con un maximo de 0,011  mg/I, para
              Tresid  igual  a  12,6  afros.  Para Tresid 4,3  y 2,55  afros  las  [Cl-a]  son  inferiores  a 0,004  mg/I,
              aproximadamente.

              3.2 -Evaluaci6n de riesgo de eutroficaci6n -Situaci6n 8


                   Para la  situaci6n 8,    se  aumentaron   los   valores  de   las variables Nwat  y Pwat,  para
              representar el proceso de descomposici6n vegetal. La carga de nutrientes modelada es igual al
              1%   de  las   calculadas   en   la  Tabla  2.3.   Nuevamente  se  considera  que  el   ingreso   de  los
              nutrientes  a  la  columna  de  agua  no  es  instantaneo,    sino  que  el  proceso  es  gradual  en  el
              tiempo.

                     En  la  Figura  3.8,  se  lnuestran  los  resultados  de  [Cl-a].     Para  Tresid   12,6  afros,   el
              embalse   permaneceria  eutroficado   durante   16   afros   aproximadamente,   con   una   maxima
              concentraci6n de 0,012  mg/I.  A los  7  afros  se  observa un  incremento  en  la  concentraci6n  de
              Cl-a,  este fen6meno  se debe a que en  los primeros afros tanto el  P  como  el N  son  limitantes
              para la eutroflcaci6n y a partir del s6ptimo  afro solo el N es limitante.  En los  casos de Tresid
              4,3  y 2,55  afros, las concentraciones no superan el limite de 0,01  mg/I,  llegando  a un maximo
              de 0,006 mg/I.   La variable N en agua  se comporta en  forma  similar  a la Cl-a (Figuras 3.9),
              con diferencias significativas respecto  al Tresid.  La variaci6n temporal  del N  en  sedimento,
              se observa en la Figura 3.10,  en la que se pone de maniflesto para Tresid  12,6 afros un mayor
              decaimiento que para 4,3 y   2,55  afros. EI P en sedimento,   aumenta rapidamente en el primer
              afro  y luego  se mantiene constante en el tiempo,  ver figuras 3.11.  En P  en  agua aumenta los
              primeros 3  afros hasta llegar a 0,060 mg/lt y luego se mantiene constante, tal como se observa
              en la Figura 3 .12.
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203