Page 27 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 27

En  las  Figuras  4.1,  4.2,  4.3,  4.4,  4.5  y  4.6  se  graficaron  los  valores  observados  y  los
               calculados segtin estas ecuaciones.



               4.1.2 -Caudales y Temperaturas de ingreso a los embalses

              4.1.2.1 -Determinaci6n  de temperaturas del agua de illgreso a los embalses


                      Esta variable es de fundamental importancia para lograr buenos resultados en la aplicaci6n
               del modelo  de estratificaci6n.  Lamentablemente  se  cont6  con  escasa irformaci6n  al  respecto.  Se
              tuvieron  en  cuenta  para  esta  determinaci6n,  las  mediciones  efectuadas  en  las  estaciones  1  a  4
               (Informe Corebe,  Analisis Medioambiental,  Cap.  6.1.6)  durante el 21  de junio  de  1997.  Con  esa
              informaci6n no se alcanza a explicar la considerable amplitud de las temperaturas medidas del agua,
              y  por lo  tanto  no  permite  una  certidumbre  total  acerca  de  la validez  de  las  mismas.  De todas
               maneras y con las debidas reservas,  fueron un obligado punto  de referencia debido  a que son los
               dnicos    valores    disponibles.     Se    calcularon    tres    distribuciones    anuales    de    temperaturas,
               correspondientes  a tres  situaciones hipot6ticas  distintas,  las  que  se graficaron  en la Fig.  4.7.-Las
               variables propias de cada distribuci6n son las siguientes:


                                 Variables de la distribuci6n de Temperaturas medias mensuales (°C)
                                  Temperatura media      Amplitud           Periodo             Fase
                  Situaci6n 1             18                 7            31536000            -0,1570
                  Situaci6n 2             20                 5            31536000            -0,1570
                  Situaci6n 3             18                 5            31536000            -0,1570
               Tabla 4.1

               4.1.2.2 -Determinaci6n de sel.ies de caudales iiigresantes a los elnbalses


                      Se definieron 3 situaciones o escenarios distintos para cada embalse, dependiendo cada uno
               de  ellos  de  la  magnitud  de  los  caudales  ingresantes.  Se  denominaron  entonces,  como  afros  de
               caudales   altos,   medios   y   bajos   (o   en   otras   palabras   afros   "ricos",   "medios"   y   "pobres"
               respectivamente). Las series de caudales altos se determinaron a partir de los promedios mensuales
               maximos  para cada  embalse,  las  series  de  caudales  bajos  a  partir  de  los  promedios  mensuales
               minimos y las de caudales medios desde los promedios mensuales,  graficados en las Figuras 3.16,
               3 .17 y 3 .18. Los respectivos valores de las nueve series son:




                                                  Caudales mediOS mensuales    (m3/s)


                Emhalse    Series
                                   Set.   Oct.  Nov   Die.   Elle.  Feb.  Mar.  Abr.  May.   Jun.  Jut.  Ago.

                           Altos   19,6   35,0  89,1  195,6  369,0  458,0  601,0  189,0  74,4  38,I  24,2  21,0


                  LasPavas  Medios  11,9  15,5  33,9  85,2  156,3  207,3  180,6  89,7  37,9  23,5  17,3   14,I


                           Bajos    8,I   8,1   10,3  27,2   63,2  81,9   63,5  35,5  20,2   15,7  12,3   10,0
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32