Page 29 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 29

esquema es incondicionalmente estable.  Se adopt6 Az=1  in.  Los parinetros del modelo a y c se
              fijaron en  0,15 y 0,028 respectivamente.
                      La fase inicial y el perfil vertical de temperatura en t=0, se estimaron segtin el analisis de la
              informaci6n disponible. En tal sentido se tuvo en cuenta la circunstancia de que los embalses suelen
              presentar una situaci6n isotermal, a principios de la primavera (Margalef,  1983).
                      El valor de profundidad d se adopt6 considerando un ambiente 16tico, ya establilizado,   en
              4 in para algunas situaciones y en otros casos se consider6 d = 3m. (ver Cap. 5)
                      Los coeficientes de extinci6n z2  (11) y el coeficiente de absorci6n zi  (P) se caloularon con
              las formulas propuestas por Willians et al., en 1981  quenderson-Sellers,1984):


                                                    Z2 = T`=.1,7 / d

                                               zi = P= 0,265 In z2 + 0,614



               4.3 -  Implementaci6n  del  Modelo Matemftico


                      Es de particular relevancia   contar con   mediciones de temperatura   en distintas secciones
               de  los  rios  que  van  a  aportar  sus  aguas  a  los  futuros  embalses.  Respecto  de  la  aplicaci6n. del
               modelo, se carece de informaci6n relativa a perfiles de temperatura del agua o al memos de distintas
               series de valores superficiales. La ausencia de esta informaci6n condiciona los resultados obtenidos
               por el modelo,  pues es sabido  que la calidad del mismo  esta en relaci6n directa a la calidad de la
               informaci6n suministrada.  En estas circunstancias el empleo de modelos mas complejos, como por
               ejemplo  modelos  de  turbulencia,  o  la  inclusi6n  de  t6rminos  poco  relevantes  en  las  ecuaciones
               basicas, no redunda en una mejor informaci6n de salida.


                      Los procedimientos de ajuste o calibraci6n y analisis de sensibilidad de parinetros de los
               modelos matematicos, constituyen una etapa fundamental de trabajo para poder arribar a resultados
               confiables  durante  el  proceso  de  explotaci6n  de  los  mismos.  Por motivos  obvios  no  fue  posible
               realizar estas tareas para los embalses bajo  estudio,  no  obstante este modelo  se calibr6  para otra
               aplicaci6n y los resultados pueden consultarse en Trento et al (1996a , b).

                       Las  simulaciones  se    realizaron  en forma  anual,  comenzando  con  una  condici6n  hicial
               hasta lograr la estabilidad num6rica del modelo, lo cual se   alcanz6 luego de un periodo de cinco
               ciclos anuales.  Se consideraron tres situaciones diferentes de caudales:  altos,  medios y bajos,  para
               dos niveles de operaci6n de los embalses y teniendo en cuenta el minmo nivel de operaci6n.

                      En todos los casos se graficaron los perfiles verticales de temperatura para dos situaciones
               del lago: setiembre, Tiempo = 1440 dias y  enero, Tiempo = 1560 dias,  que se corresponden con la
               primavera y el verano respectivanente.
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34