Page 32 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 32
temperatura a mediados de enero en los primeros 10 metros del perfil.
En las Figuras 5.15 y 5.16 se muestran las isolineas de temperafura para los cinco ciclos
anuales simulados en la secci6n de progresiva 2,07 Kin cuando el caudal aumenta y disminuye un
30% respectivamente. No se aprecian condiciones de estratificaci6n definida en alguna 6poca del
afro ni una incidencia particular para la variaci6n de caudales simuladas, distintas a las apuntadas
para la secci6n 7, 15 kin.
Cuando el nivel de operaci6n del embalse es de 650 in. se advierte en la simulaci6n, que la
isolinea de temperaturas de 25 °C apenas llega a los 17 metros ¢igura 5.17), cuando en las
situaciones anteriores llegaba a casi 40 in.
En la Figura 5.18 se graficaron los resultados del modelo para la Situaci6n 7, cuando la
profundidad del disco de Secchi, d , disminuye de 4 a 3 in. Nuevamente se pone de marifiesto
una temperatura superficial mas elevada durante una mayor cantidad de dias del afro. La
configuraci6n general de isolineas, al igual que las temperaturas superficiales, no cambian
sustancialmente respecto de la Situaci6n 1.
En las Figuras 5.19 a 5.21 se muestran las isolineas de temperatura para los cinco ciclos
anuales simulados en la secci6n de progresiva 0,9 Kin. AI igual que para las secciones anteriores
tampoco se destacan condiciones de estratificaci6n defirida a lo largo del afro, a pesar de su menor
profundidad. Se pone de manifiesto en cambio una penetraci6n menor de la isolinea de 25 °C, que
apenas llega a los 30 in de profundidad para las Situaciones 1 y 2. En cuanto a la tercera
distribuci6n de temperatura, los resultados obtenidos no muestran mayores diferencias respecto a
sus hom6logas de las otras secciones. El perfil vertical graficado en la Figura 5.22 pemiite
visualizar resultados similares a los encontrados en otros perfiles.
En cuanto a las variaciones de caudal, cuyos resultados se muestran en las Figuras 5.23 y
5.24, se reiteran las conclusiones descriptas para las otras dos secciones.
Los resultados obtenidos para un hivel de operaci6n de embalse en 650 in. se graficaron en
la Figura 5 .25 . Las isolineas muestran falta de estratificaci6n y ademas una menor profundidad de la
isolinea de 25 °C que s61o llega a los 8 in. de profundidad, contra los 67 in. de la Situaci6n 1 (680
de NO). Para la misma Situaci6n 6, en las secciones 7,15 y 2,07 Kin, las profundidades de la
isolinea de 25 °C fue calculada en 41 y 17 metros respectivamente. Estos resultados permiten
suponer la existencia de un gradiente de temperatura en profundidad para la isolinea de 25 °C hacia
aguas abajo, en la misma 6poca del afro.
En la Figura 5.26 se graficaron los resultados en el supuesto de que la profundidad del
disco de Secchi, d , disminuya de 4 a 3 in. Se advierte un mayor almacenariento de calor en las
primeras capas superficiales debido a una menor penetraci6n de radiaci6n solar, y por lo tanto
mayor temperatura del agua, tal como se aprecia en el intervalo de tiempo 1550-1620 dias. De
todos modos, la configuraci6n general de isolineas y los perfiles verticales de temperatura, no
cambian sustancialmente respecto de la Situaci6n 1 para la nrisma secci6n.
5 .1.2 -Afro de caudales medios
En las Figuras 5.27 a 5.29 se muestran las isolineas de temperatura para los cinco ciclos
anuales simulados en las secciones de progresiva 7,15 , 2,07.y 0,9 RIn y en las Figuras 5.30 a
5.32 los respectivos perfiles verticales. Se observa como un rasgo comdn en todas, d6bil