Page 33 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 33

estratificaci6n en la capa superficial, entre los 5 y los  10 primeros metros para el mes de enero, con
              una  diferencia  de  1,7  °C  entre  superficie  y  los  10  in.    No  se  advierten  en  cambio  diferencias
              significativas  en cuanto  a la profundidad  alcanzada por la isolinea de  25  °C,  para las  situaciones
              hom6logas con caudales altos. Las temperaturas de superficie superan ligeramente los 26 °C en las
              tres  secciones.  En  cuanto  al  perfil  de  temperatura  para  el  mes  de  setiembre,  se  advierte  un
              comportamiento  t6rmico  practicanente  isotermal,   con   apenas  0,4  °C   de   diferencia   entre  la
              superficie y los primeros 5 metros de profundidad.


               5 .1.3 -Afro de caudales bajos

                    En las Figuras   5.33  a 5.35    se muestran las isolineas de temperatura para los  cinco  ciclos
              anuales   simulados en las secciones de progresiva 7,15  ,  2,07 y   0,9 Kin y en las Figuras   5.36  a
              5.38  los respectivos perfiles verticales.  Los  menores  caudales  ingresantes  (y por consiguiente las
              menores   velocidades   de   entrada)   producen   cambios   mas   notables   en   la   dininica   de   la
              estratificaci6n  t6rmica,  respecto  de  las  condiciones  anteriores.   Se  destaca  la  presencia  de  una
              isolinea  de  26  °C  en  la  temporada  estival,  desde  superficie  hasta  los  14,  7  y  3  metros  en  las
              secciones de progresiva 7,15 , 2,07 y  0,9 Kin,  mientras que la isolinea de 25  °C penetra hasta los
              49, 20  y 9 metros.  Para las situaciones de caudales medios la isolinea de 26 °C  no llegaba mas alla
              de los primeros 5 metros y la  isolinea de 25 °C llegaba a los 62, 35 y 24 metros en las secciones de
              progresiva 7,15 , 2,07 y  0,9 Kin respectivamente.

              En los perfiles de las Figuras  5.36  a 5.38  se advierte adn  condiciones casi  isotermales  en toda la
              vertical, aproximadamente 0,9 °C de diferencia entre la mayor y menor temperatura, para la 6poca
              de fin de inviemo  (1440  dias) y una estratificaci6n d6bil,  pero  mas marcada  que para la serie  de
              caudales  medios para el  verano  (1560  dias)  en la capa superficial,  entre los  5  y los  10  primeros
              metros para el mes de enero, con una diferencia de 2,2 °C entre superficie y los 10 in.

               5.1.4  -Resultados Obtehidos


                    Se  concluye  que  para las  condiciones  de  simulaci6n,  las  cuales  se  cree  que  deben  ser  las
              preponderantes   en   promedio   segtin   la   informaci6n   aportada   por   el   condtente,   no   existen
               condiciones importantes de estratificaci6n t6rmica en el embalse Las Pavas en el transcurso de cada
               afro  promedio.  Tal  afirmaci6n  se  hace  extensiva  a  las  tres  series  de  caudales  y  para  las  tres
               secciones defiridas, representativas del embalse. Las escasas variaciones de temperaturas calculadas
               para una misma secci6n, con diferentes tirantes, por ejemplo los resultados para las situaciones 1 y
               6,  en  cada  secci6n,  muestran  la  poca  importancia  de  aplicar  el  modelo  a  mas  secciones  o  de
               considerar variaciones de nivel durante la ejecuci6n del modelo.


                    En  las  Figuras  5.39  a  5.41   se  graficaron  los  perfiles  de  temperatura  para  cada  secci6n
               respectivamente, para las situaciones de afros con caudales altos, medios y bajos. En las misnfas s.e
               ponen  de  manifiesto  las  diferencias  relativas  de  temperatura  en  cada  situaci6n,  para  el  fin  del
               inviemo  (15/9) y durante el verano  (15/1).  Se advierte que para caudales bajos y  medios  hay un
               love aumento de temperatura en los primeros metros desde la superficie, tanto para el  15/9 como
               para  el  15/1,  respecto  de  la  serie  de  caudales  altos.  En  el  resto  del  perfil  las  diferencias  son
               insignificantes.

                    En la Figura 5.42   se compara la temperatura del  aire y las  superficiales  del  agua para las
               situaciones 1, 2 y 3, a lo largo de un afro. Puede observarse que la temperatura del aire se mantiene
               unos pocos grados por encima de la del agua, en todos los casos.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38