Page 35 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 35

En las Figuras   5.50  a 5.52   se muestran las isoHneas de temperatura para los  cinco  ci-6los
              anuales  simulados en una secci6n hipot6tica.  Como en los casos anteriores,  se observa que para el
              quinto   ciclo   (dias    1440   a    1800)   1a   configuraci6n   de   isolineas   se   encuentra   estabilizada
              completamente, por lo cual los resultados de ese ciclo anual se consideran validos para el analisis en
              todas  las  situaciones.  Se  advierte  ausencia de  estratificaci6n  definida en  alguna  6poca  del  afro,  a
              pesar de las escasas diferencias relativas entre los gratcos, presentando en el caso de caudales bajos
              una isohiea de 26 °C que llega hasta los  10 in aproximadamente de profundidad. Las Figuras 5.53
              a 5.55  muestran   los perfiles verticales de temperatura, y en 5.56  se observan dichos perfiles para
              las tres situaciones, al final del inviemo (dia 1440) y en el verano (dia 1560). Las mismas muestran
              la condici6n casi isotermal correspondiente al fin del invierno (dia 1440 615/9),  con una diferencia
              de 0,2 °C y 0,3 °C de temperatura en superficie entre la serie de caudales altos y medios y   la serie
              de caudales altos y bajos,  respectivamente.  Una variaci6n  de 0,5  °C  de temperatura en superficie
              entre las series de caudales altos y medios y una de 0,9 °C  entre las series de caudales altos y bajos,
              se observa   para el verano.  Asiirismo,  a los  5  in de profundidad,  casi  no  se  observan  diferencia,
              s61o  0,2  °C  de  diferencia  entre  la  serie  de  caudales  altos  y  bajos,  mientras  que  a  los  10  in  de
              profundidad no hay diferencia.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40