Page 39 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 39
7.2 - Hstimaci6n de la biomasa representativa de la vegetaci6n y los correspondientes
valores de [N] y [P]
Se consider6 1a situaci6n extrema, esto es que el 100% del area de los embalses
(Tabla 7.1) esta cubierta de vegetaci6n y bajo agua.
Frente a la escasa informaci6n acerca de cobertura vegetal, se consider6 la tasa de
Peso Seco de Vegetaci6n por Area, determinada para el embalse Tucurui (Brasil), ubicado
entre los paralelos 3° 45' y 5° 15' sur y longitud oeste entre 490 12' y 50° 00', la que se
estim6 en 367 (ton/ha), (Pereira y Tassin, 1995). Con 6sta se calcularon los pesos secos de
vegetaci6n en toneladas y las correspondientes concentraciones de P y N, (ver Tabla 7:3),
segbn coeficientes, (Curtis H., 1985). En Cambari se adopt6 el 50°/o del area ya que esta
previsto una deforestaci6n parcial, antes de comenzar el llenado del embalse, (comunicaci6n
verbal).
Cflculo de rN| y |P| de la vefetaci6n
Coef. % del peso seco P] -0,5% EN-2,5%
Embalses Las Pavas Arrazayal Cambari
Vegetaci6n (ton) 3006464 1117515 952:J8;J
[P] (mg/I) 5,78 3,72 6,69
[N] (mg/I) 28,91 18,62 33,5
Tabla 7.3
7.3 -Determinaci6n de los valores de [N] y [P] de entrada a cada embalse.
Las concentraciones de N y P que ingresan a un lago o embalse, son el resultado una
suma de aportes de diferentes fuentes, por ejemplo, desagtles cloacales, lavado del suelo,
descargas industriales, cursos de aguas, etc. En el caso de los embalses en estudio no se
determinaron otros aportes de nutrientes, salvo los propios de los rios que alimentan los
embalses (comunicaci6n personal).
Para el calculo de las concentraciones de IN] y [P], se adoptaron los correspondientes
maximos tiempos de residencia en cada caso, (ver Tabla 7.4).
Afro de: Maxilno Medio Minimo
Q lnin. (lnj/s) Tresid (arlos) Q ndn.(m3/s) Tresid (afros) Q ndn.(mJ/s) Tresid (afros)
Las Pavas 19,6 2,4 11,9 4,0 8,1 5,8
Aurazayal 46,5 0,48 46,41 0,48 40,0 0,56
Cambari 20,8 4,0 12,2 6,7 4,2 19,5
Tabla 7.4
Las variables Ninput y Pinput, para el embalse Las Pavas, se determinaron en funci6n de
las concentraciones de nitr6geno y fosforo total medidos en la cuenca baja del rio Bermejo,
¢edrozo ez cr/, 1988) disminuidos en un orden de magnitud, (vcr Tabla 7.5). Esta
consideraci6n se fundamenta en que el rio, en la cuenca alta, presenta caracteristicas
sensiblemente distintas a las de la cuenca baja. Estos valores se hicieron extensivos al
embalse Cambari debido a la ausencia de informaci6n de la calidad del agua del rio Tarija.
En particular, para el embalse Arrazayal, se adoptaron las maximas concentraciones