Page 41 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 41

8 - APLICACI0N DEL MODHLO DE EUTROFICACI0N


              8.1 -Aplicaci6n de] mode]o para diferentes situaciones

                   Se  determinaron  dos  situaciones  A  y  8,     respecto   al   ingreso   de     nutrientes  a  los
              embalses.  En  la  Situaci6n  A  se  consider6  que  las  concentraciones  en  la  columna  de  agua,
              Nwat y Pwat, son iguales a las que ingresan, Ninput y Pinput. En la segunda,  situaci6n a,  se
              contempl6 el efecto  que tendria la vegetaci6n inundada,  es decir se aumentaron   los   valores
              de  las variables Nwat y Pwat, debido al proceso de descomposici6n vegetal.


                   Se  simul6  la  situaci6n  A  para  un  afro  de  caudales  bajos,   o  de  maximo  tiempo   de
              residencia,  que  representa  la  situaci6n  mas  desfavorable.  Los  datos  utilizados  para  estas
              simulaciones se observan en la Tabla 7.5.


                   En los embalses Las Pavas y Arrazayal se obtuvieron concentraciones de C1-a inferiores
              al  valor  limite  (0,001  mg/I)  por  lo  que  no  se justifica  la  simulaci6n  con  series  de  caudales
              medios y maximos. Por lo contrario,  en el embalse Cambari los resultados superaron el valor
              limite,  por `lo  tanto  se  model6  con  otros  tiempos  de  residencia  (ver  Tabla  7.4).  Los  datos
              utilizados se presentan en la Tabla 8.1

                                          Simulaciones del Embalse Cambari
                                             Maximo           Medio            Minimo
                            Q min.  (m3/s)        20,8              12,2              4,2
                            Tresid (afros)         4,0              6,7              19,5
                          Nwat (g/m2/afro)        0,037            0,037             0,037
                            Ninput (mg/I)         0,460            0,270             0,093
                            Nsedi (gr/m2)         3,200            5,360            15,000
                           Pwat (g/m'2/afro)      0,157            0'157             0,157
                            Pinput (mg/I)         1,980             1,160            0,400
                            Psedi (gr/m2)         0,150            0,250             0,721
                         Tabla 8.1


                    Se  realiz6   un   analisis   de   sensibilidad   de   los   parametros   del   modelo.   Para   ello   se
               realizaron diferentes simulaciones para el embalse Las Pavas. Los valores de los parametros
               adoptados,  varian  entre  los  maximos  y  minimos  encontrados  en  la bibliografia  (Jorgensen,
               1994).   En la Tabla 8.2.  se presentan los juegos de valores utilizados  en cada simulaci6n,  en
               cuanto a las variables, se conservaron los valores expuestos en la Tabla 7.5.

                    Se  realiz6  una  simulaci6n  con    concentraciones  ingresantes  de  N  y  P  a  Las  Pavas
               aumentadas  en un  100%,  respecto  de   los valores   expuestos  en   Tabla  7.5.  Es  decir   0,192


               #4[;a2r,%;Lg]#;i::rgs#;::[e:teTasm£SmasrepresentanvaloresdeNinputypinputde

                    Tambi6n  se  evalu6  el  efecto  de  los  Coeficientes  de  Exportaci6n  (ver  Capitulo  7),
               utilizados para determinar Nsedi y Psedi.  Con los valores medios y minimos de los Coef.  de
               Exportaci6n se calcularon  otros valores de  Nsedi y Psedi expuestos en la Tabla 8.2

                    En  cuanto  a la  situaci6n 8,  en  la que  se  evaltia  el  efecto  de  la  vegetaci6n  en  los  tres
               embalses y para los tres tiempos de residencia,  se model6 lima carga de nutrientes igual al  1%
               de  las  calculadas  en  la  Tabla  7.3   (Capitulo  7),   con  los  cuales  se  obtuvieron  resultados
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46