Page 43 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 43
aumenta en el sedimento. Ambas variables en el agua no presentan variaciones significativas.
Las concentraciones de Cl-a resultantes se observan en la Figura 8.13. En este embalse se
obtienen [Cl-a] superiores a 0,01 mg/I, con un maximo de 0,015 mg/I aproximadamente, para
Tresid igual a 19,5 afros, muy por lo contrario para Tresid 4 y 6,7 afros las [Cl-a] son
inferiores a 0,005 mg/I, aproximadamente.
Como ya se explic6 en item 8.1, se realiz6 una sensibilidad de los parametros del
modelo, los resultados se observan en la Figuras 8.14 a 8.26.
En las Figuras 8.14 a 8.16 se muestran las concentraciones de Cl-a resultantes de la
sensibilidad de K3, Ki y BP, respectivamente. Los tres parametros se manifiestan poco
sensibles en el rango analizado. Por contrario, los resultados para los parinetros BN y K2,
indican que son mas sensibles que los anteriores, tal como se manifiesta en las Figura 8.17 y
8.18 respectivamente. Esto se debe a que el nitr6geno es el nutriente limitante en todos los
Casos.
Los resultados obtenidos para los distintos Coeficientes de Exportaci6n expuestos en el
item 8.1, manifestaron amplias variaciones de N en agua y sedimento (Figuras 8.19 y 8.21)
y una insensibilidad de P tanto en agua como en sedimento (Figuras 8.20 y 8.22). Sin
embargo, los resultados de [C1-a] presentan diferencias con los distintos coeflcientes. Las
mayores concentraciones se observan para un Coeflciente de Exportaci6n de 800 y no se
superan los 0,004 mg/I, tal como se ve en la Figura 8.23. Se destaca que, para este analisis, se
tom6 Tresid igual a 5,8 afros.
Los resultados de la simulaci6n con las variables Ninput y Pinput, del embalse Las
Pavas, aumentadas en un 100%, se graficaron en las Figuras 8.24 a 8.26. Cabe destacar que
en los primeros seis afros las [Cl-a] son superiores a 0,01 mg/I y en los tiltimos cuatro afros se
mantienen aproximadamente en 0,005 mg/I.
8.3 -Evaluaci6n de riesgo de eutrorlcaci6n - Situaci6n 8
En el item 8.1, se describieron los calculos realizados para determinar los valor6-6 de
Nwat y Pwat. En cada embalse se consideraron los tres tiempos de residencia.
En las Figuras 8.27 a 8.31 se observan las variaciones temporales de las variables
obtenidas para el embalse Las Pavas. Se destacan las concentraciones de Cl-a de los nueve
primeros afros, 1as que superan el valor limite. La maxima concentraci6n se observa en el
primer afro y es de 0,019 mg/I. El valor minimo se encuentra en los tiltimos dos afros y es
aproximadamente 0,005 mg/I, (ver Figura 8.27). En las Figuras 8.28 y 8.29 se observa que el
P en agua y sedimento aumenta con el tiempo y varian sustancialmente con el Tresid. EI N
en agua no manifiesta sensibilidad a los cambios del Tresid, (Figura 8.30); mientras que el N
en sedimento presenta pequefias variaciones, (Figura 8.31).
El embalse Arrazayal, presenta igual tiempo maximo de residencia para un afro de
caudales medios y uno altos, debido a la influencia del embalse Las Pavas. En cuanto a los
valores de las variables del modelo, hay pequefias diferencias entre las dos series de caudales
medios, adn cuando el Tresid es igual en ambos, motivo por el cual se graficaron los
resultados para los tres series de caudales medios.