Page 45 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 45
9 - CONCLUSIONES
9.1 - Respecto del calculo de Estratificaci6n T6rmica
- En el embalse Las Pavas no existen condiciones importantes de estratificaci6n t6rmica rfurante
cada afro promedio simulado, al igual que en los embalses Arrazayal y Canbari.
- Se destaca la condici6n casi isotermal para los tres embalses, correspondiente al fin del
inviemo (dia 1440 6 15/9), con una diferencia de 0,2 °C y 0,5 °C de temperatura en
superficie entre la serie de caudales altos y medios y la serie de caudales altos y bajos,
respectivamente.
- En los meses de verano en los tres embalses, se observa una variaci6n de 0,6 °C de
temperatura en superficie entre la serie de caudales altos y medios (26 °C y 26,6 oC
respectivamente) y 1 °C de diferencia entre la serie de caudales altos y bajos (26 °C y 27
°C respectivamente). A los 5 in de profundidad, hay 0,3 °C de diferencia entre la serie de
caudales altos y bajos, mientras que a los 10 in de profundidad no hay practicamente
diferencias (24,7 °C en las 3 situaciones).
- La maxima diferencia calculada de temperaturas en verano, en un mismo perfil, fue de 2,2
°C para la serie de caudales bajos en la secci6n 0,9 Kin de Las Pavas, 1,8 °C para la serie
de caudales medios y 1,3 °C para la serie de caudales altos.
- La maxima diferencia calculada de temperaturas a fines del inviemo, en un mismo perfil,
fue de 1,0 °C para la serie de caudales bajos en Arrazayal y casi en el mismo orden en la
secci6n 0,9 Kin de Las Pavas (0,9 °C) para la serie de caudales bajos.
- La situaci6n mss favorable para el desarrollo de estratificaci6n t6rmica se origina con
• bajos caudales y en areas de los embalses relativamente playos.
- Los gradientes longitudinales de temperatura calculados dependen naturalmente de las
temperaturas de entrada a los embalses y son bajos, aproximadamente del orden de 1,Oth
°C/Kin, con L la longitud del embalse.
- Se destaca nuevanente la importancia de contar con mediciones de la distribuci6n temporal y
espacial de temperaturas del agua, pues como se advierte en los resultados obtenidos, sus
valores son determinantes para el estudio de estratificaci6n. De igual modo, tanbi6n son
inportantes las mediciones de temperatura del aire, radiaci6n, nubosidad y velocidad del viento
redstradas a la altitud de los embalses.
- El caracter predominante de la uniformidad de temperaturas en la verdcal para todas las
situaciones simuladas, justifica la poca relevancia de la aplicaci6n del modelo a otras secciones
de Arrazayal y Cambari.
- Se recomienda medir temperaturas del agua en distintas secciones de los embalses durante las
distintas 6pocas del afro, para verificar la dininica de estratificaci6n t6rmica.