Page 6 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 6
1 - HSTRATIFICACION TERMICA EN LAGOS Y EMBALSES
1.1 - Regiones de un Lago
La estratificaci6n t6nnica en lagos y/o embalses es un fen6meno de fundamental importancia
para la organizaci6n y el funcionariento de los ecosistemas lacustres. Consiste en el calentamiento
diferencial del lago o embalse a lo largo de su profundidad.
Consideremos un lago homog6neo en cuanto a la distribuci6n de temperatura, en la
proxinddad de la primavera. La energia originada a partir de la radiaci6n solar incidente, se
almacena en el lago o embalse y se mezcla mediante la turbulencia producida por el viento. En
lagos poco profundos, esta mezcla es efectiva hasta el fondo. En los demas lagos, se forma una
capa homog6nea hasta el limite en que se ha efectivizado la mezcla, esta capa se llama epilimnio. El
agua en el fondo del lago incrementa marginahaente su temperatura T, esta capa es llanada
hipolimnio. Los gradientes de temperatura en ambas capas son pequefios. Sin embargo existe una
capa entre ambas, el metalimnio, en la oual el valor de dT/dz es grande, esta es la regi6n de la
termoclina quenderson-Sellers, 1984). La Figura 1.1 muestra un esquema de la estratificaci6n
t6rmica de un lago o embalse.
-
TemHeratura (PC| I
-E- EPIL'MNlo
L
i=esE
i3IIV- IIr-----_ -_-I
0I0.I MESC)LIMNIO
HIPOLIMNIO
Figura 1.1 (Tucci, 1989)
En los lagos de climas templados, durante el verano hay un aumento sustancial de la
temperatura de sus capas superiores, por calentamiento solar. Estas capas reposan sobre otras mas
profundas y mss ffias, el intercambio de calor entre ambas regiones suele generar una termoclina
estacional que luego en otofio-inviemo se destruye. En los lagos de regiones tropicales,
:i:¥A¥:e§e;;:t;ro::::¥c:E::;:¥fi:a::o::e:p:::i:Ire:ns¥L::ta¥da::::t:oL::da:S:Syycb::::::e:S:es::i::Le:sL:::::a:
caracteristicas, por ejemplo, gradientes decrecientes de oxigeno disuelto, con hipolinnio
anaer6bico, con altas concentraciones de hierro y gas sulfridrico. Los nutrientes resultantes de la
descomposici6n de la materia organica permanecen en el hipo.limnio, retomando en forma mucho
mas lenta al epilirmrio, por difusi6n molecular. Como consecuencia de esto se pro.du.ce un