Page 9 - RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO VOLUMEN I
P. 9
primaria y por lo tanto mayor concentraci6n de clororila-a, en comparaci6n con las regiones
templadas, sin que eso implique la eutroficaci6n del cuerpo de agua.
1.3 - Priiicipales Procesos Fisicos
En los medios naturales la turbulencia se genera por degradaci6n de la energia mecanica. En
lagos y embalses, una gran parte de la turbulencia proviene de la interacci6n entre el viento y el
agua. La turbulencia como vehioulo de energia se propaga segtin la resistencia que encuentra,
medida por el trabajo que debe realizar para elevar dos capas de aguas de distinta densidad. La
estratificaci6n, la estabilidad y la viscosidad son quienes ofrecen resistencia a la turbulencia.
Si hay estratificaci6n estable, parte de la energia del viento se usa para aumentar la energia
potencial, E, del sistema. La tasa de energia turbulenta en cierto volumen, debe ser igual a la
disipaci6n de energia por viscosidad molecular mas el aumento de energia potencial por elevaci6n
del centro de gravedad de las capas. Por lo tanto, para que se produzca mezcla se debe cumplir
quargalef,1983):
Av (du / dz)2 > gEAs
Donde Av es la viscosidad turbulenta y As la difusividad turbulenta, u es la velocidad media
temporal en cada punto de la vertical y g la aceleraci6n de la gravedad.
La misma relaci6n puede formularse entre la producci6n de empuje y la producci6n de
turbulencia (Tucci, 1989):
-g(6p/6z)
(5)
p(aul6zf
R es el nrimero adimensibnal de RIchardson, considerado como un parametro de estabilidad, p la
densidad y u es la compohente longitudinal de la velocidad Q4argalef, 1983). R tambi6n se puede
determinar de la siguiente forma (Sundaram y Rhem, 1973):
GT
Ri--ovgz2¥ (6)
CD
co.` es la velocidad de corte debida a la tensi6n de corte generada por el viento y ow es el coeficiente
volum6trico de expansi6n t6rmica.
1.4 - Fuentes de Energia Externas Disponibles para la Mezcla
La estratificaci6n t6rmica de un lago es el resultado de un balance energ6tico entre el calor