Page 102 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 102
Inventario y análisis temático de aspectos socioeconómicos
En la zona de llanura del Chaco, las drásticas restricciones climáticas determinan que la
agricultura sea sumamente precaria. Como producción se encuentra el maíz en cultivo asociado
con el poroto y una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas llamada “anco”. Las extensiones
destinadas a esta producción son muy reducidas, así como los niveles de rendimiento y los
volúmenes de producción obtenidos. El uso de capital y el manejo son muy bajos en la actividad
agrícola en esta zona, tradicionalmente dedicada a la ganadería. Los factores que más afectan a la
producción agrícola son la sequía y las plagas.
b) Fruticultura
La producción de frutales caracteriza a la agricultura de los valles tarijeños y es particularmente
importante para la economía de los productores, ya que les permite alcanzar mayores niveles de
ingreso. Las especies más importantes son los frutos de valle de altitudes intermedias, tales como
el durazno, la vid, la manzana, la nuez, el ciruelo, el membrillo y la pera; los frutales también son
importantes en áreas más bajas y húmedas con toda clase de cítricos y otras especies, aunque en
niveles todavía exiguos. La información respectiva ha sido resumida en el Cuadro 17.
En algunos casos, como Paicho y Tomayapo, la producción de durazno caracteriza a las
comunidades por el grado de especialización alcanzado; en otros casos, como Calamuchita,
Concepción y últimamente Santa Ana, todas ellas ubicadas en la zona des valles interandinos, son
conocidas por su producción de vid.
Los mayores niveles de uso de capital están concentrados en el durazno y la vid que también se
corresponden con niveles medios a altos de manejo; la manzana sigue en importancia pero con
niveles de aplicación de capital y de manejo mucho menores. En el caso de la vid los niveles de
uso de capital y de manejo son predominantemente altos.
Cuadro 17. Producción de principales especies frutales según áreas y zonas
Áreas y zonas Frutal Productores Unidad Producción Rendimient
[entrevistados] entrevistados media por os
por frutal productor por planta
(%)
Área de los valles y mesetas de la Cordillera Oriental
Zona alta Durazno 8,9 arroba 30,8 0,6
[257] Manzana 1,6 arroba 16,8 3,4
Zona de valles Durazno 37,0 arroba 144,3 1,4
[690] Uva 14,2 arroba 3452,3 0,4
Manzana 4,3 arroba 152,6 4,0
Nuez 2,9 arroba 29,5 2,3
Área de las serranías y valles del Subandino
Zona semiárida Mandarina 5,3 cien 222,1 8,2
[319] Naranja 5,3 cien 204,7 5,4
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
98