Page 110 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 110

Aspectos legales e institucionales

               capacitación y producción instalado por el CCIMCAT, organización no gubernamental de apoyo a
               las comunidades y especialmente a las mujeres de la zona.

               Estimaciones del ingreso per cápita anual para el periodo 1990 – 1995 registran valores entre 764
               y 800 $us anuales (CEP, 1998). Los cálculos de los VBP medios presentados en esta sección son
               consistentes con dichas estimaciones para el departamento de Tarija.

               4.6.4  Relaciones con el mercado

               a)     Destino de la producción

               De manera general la actividad agropecuaria está ligada al mercado en distinto grado, según el
               grado de vinculación o accesibilidad de las comunidades a los mercados y la propia orientación de
               la producción.

               La comercialización responde por lo general a prácticas tradicionales y se basa principalmente en
               intermediarios  o  “rescatistas"  que  recorren  regularmente  las  comunidades  para  adquirir  la
               producción  en  las  áreas  de  producción;  también  los  mismos  productores  comercializan  su
               producción en los mercados locales, aunque es notorio que sólo en pocos casos los productores
               concurren a ferias agrícolas y/o ganaderas. Solamente en algunas zonas, especialmente en la zona
               alta, se concurre regularmente a algunas ferias anuales. En los valles interandinos existen intentos
               aún no consolidados de implantar ferias locales, principalmente agrícolas.

               De  modo  general  puede  señalarse  que  las  distintas  zonas  se  han  abocado  principalmente  a
               determinadas actividades productivas, generando en conjunto un perfil de complementariedades
               internas que permite que las distintas zonas tengan presencia en el acontecer departamental.

               Analizando el valor promedio de las ventas efectuadas por los productores, así como la proporción
               de entrevistados que producen y venden (parte o la totalidad) de su producción, puede apreciarse la
               situación descrita en el Cuadro 20.

                    Cuadro 20.  Ventas y proporción de productores que comercializan su producción
                        por sector de actividad y destino, según zonas en el departamento de Tarija
                            Total entre   Producción   Producción   Producción pecuaria   Producción   Destino de la producción
               Zonas       visitados por   agrícola   frutícola   Extracción   Otros   artesanal   total (%)
                              zona                                     subproductos
                                       (a)   (b)   (a)   (b)   (a)   (b)   (a)   (b)   (a)   (b)   Venta   Autoconsumo
                                       (Bs.)    (%)   (Bs.)    (%)   (Bs.)   (%)   (Bs.)   (%)    (Bs.)   (%)
               Zona alta          257   4.324   74   944   5   1.795   39   964   29   1.072   7   46       54
               Zona de valles     690   6.775   62   31.739   36   3.522   32   7.492   22   244   3   67   33
               Zona semiárida     319   13.462   67   3.940   9   5.932   63   4.516   15   30   0   56     44
               Zona               255   38.913   78   12.341   28   5.269   34   1.604   9   375   2   82   18
               subhúmeda
               Zona     de        143   29.471   71   1.884   14   8.594   67   3.203   28   750   1   85   15
               piedemonte
               Zona de llanura     33   14.797   9   579   9  16.268   70   4.853   61   -   -   77         23
               Departamento   1.697    15.327   67   23.204   23   5.222   43   4.714   21   596   3   69   31
               Entrevistados   1.697     1.136       384        729       359         47             -
               por sector

               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                          106
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115