Page 134 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 134
Aspectos legales e institucionales
Bermejo constituyen importantes focos de contaminación atmosférica ya que estas factorías no
cuentan con los filtros y previsiones consideradas en la legislación vigente. La ciudad de Tarija y
su zona de influencia, se contamina anualmente con polvo proveniente de las tierras de su entorno
con suelos desnudos debido a la erosión hídrica. Se considera que la emisión de gases
contaminantes y polvo por el tráfico vehicular no es relevante.
5.4.5 Impactos sobre la fauna silvestre
Los procesos de degradación de hábitats y amenazas a la conservación de la biodiversidad es un
problema de largo tiempo en Bolivia, realidad de la cual no escapa el departamento de Tarija. La
destrucción del hábitat de la fauna silvestre por las actividades agropecuarios y forestales, la
construcción de infraestructura y el crecimiento urbano, además de la caza y pesca poco
controlada, ha puesto en peligro de extinción o estado de vulnerabilidad a varias especies de
mamíferos terrestres como el anta y el oso bandera; en el caso de la avifauna la especie paraba
militar y dentro de los reptiles el caimán choco o caimán overo, con consecuencias ecológicas
imprevisibles; se considera que esta temática es ampliamente preterida y postergada y todavía no
recibe la atención que merece. Es urgente incorporar la conservación y uso sostenible de la fauna
silvestre en los planes de desarrollo regionales y municipales, aplicar plenamente la legislación
vigente y fortalecer el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) en sus actividades en
Tarija.
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
130