Page 142 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 142
Aspectos legales e institucionales
Municipalidades (LOM), las mismas que también han sido consignadas en la nueva Ley de
Municipalidades de 28 de octubre de 1999 (LM), entre las cuales se señala la preservación del
medio ambiente, el control de la contaminación y el mantenimiento del equilibrio ecológico (Art.
14º LPP; Arts. 9º y 17º LOM; Art. 8º LM), aprobar planes de ordenamiento territorial (Art. 8º LM)
y otros.
Por lo señalado anteriormente, los municipios territoriales se constituyen en un escenario
fundamental para actividades de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables
y preservación del medio ambiente.
i) Normas prefecturales
La Prefectura del departamento de Tarija ha dictado algunas Resoluciones Prefecturales
relacionadas con la gestión de recursos naturales y ambientales de la región. Anualmente se regula
la temporada de la pesca en el rió Pilcomayo, entre los meses de mayo a septiembre y la veda
durante el resto del año. Mediante la Resolución Prefectural No. 074/2000 se ha declarado veda
general indefinida para la pesca en el lago San Jacinto y sus afluentes de la cuenca del río
Tolomosa.
6.1.2 Tratados y convenciones internacionales
Bolivia ha suscrito algunas convenciones internacionales orientadas al aprovechamiento sostenible
de los recursos naturales, la preservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
Entre ellas se destacan las siguientes:
a) Acuerdo de Cartagena. Régimen Común de Acceso a los Recursos Genéticos
En la Decisión 391 del Acuerdo de Cartagena de fecha 22 de julio de 1996, se establece el
"Régimen Común de Acceso a los Recursos Genéticos", mediante el cual se establece la
obligatoriedad de suscribir un Contrato de Acceso entre el solicitante y el Estado Boliviano, para
acceder a cualesquiera de los recursos genéticos, de los cuales Bolivia es país de origen, así como
a sus derivados, sus componentes intangibles asociados y a los recursos genéticos de las especies
migratorias que por causas naturales se encuentren en el territorio nacional.
De acuerdo con el Reglamento de la Decisión 391 aprobado en Bolivia mediante D.S. 24676 de
21 de junio de 1997, el correspondiente "Régimen de Acceso a los Recursos Genéticos de la
Nación" está a cargo del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación que tiene el deber,
entre otros, de cumplir y hacer cumplir dicho Reglamento, así como formular políticas
nacionales referentes a la conservación, uso sostenible y desarrollo de los recursos genéticos
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
138