Page 145 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 145

Aspectos legales e institucionales

               biológica de la Cordillera de Sama” deben ser propuestas en el marco de esta Convención para que
               sean reconocidas como patrimonio natural de la humanidad. Las áreas reconocidas en el marco de
               esta Convención, pueden acceder a apoyo técnico y financiero que facilitan los países afiliados a
               dicha Convención.


               6.2   Aspectos institucionales

               6.2.1  Instancias estatales

               Las siguientes  instancias estatales tienen competencia en materia de uso sostenible de la tierra y
               los recursos naturales renovables.

               a)     Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP)

               El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación tiene entre sus funciones las de formular,
               ejecutar  y  coordinar  la  Planificación  Estratégica  del  Desarrollo  Sostenible  y  del  Ordenamiento
               Territorial,  tanto  a  nivel  nacional,  regional  como  municipal;  promover  el  desarrollo  sostenible,
               articulando  el  crecimiento  económico,  social  y  tecnológico  con  la  preservación  del  medio
               ambiente  y  la  biodiversidad;  preservar,  conservar  y  restaurar  los  recursos  naturales  renovables.
               Estas tareas han sido definidas en la Ley de Organización del Poder Ejecutivo Nº 1788 de 16 de
               septiembre  de  1997  y  su  respectivo  reglamento  aprobado  mediante  el  D.S.  24855  de  22  de
               septiembre de 1997.

               Mediante D.S. Nº 25471 de 28 de julio de 1999 se suprime el Viceministerio de Planificación y
               Ordenamiento  Territorial  y  se  crea  la  Dirección  General  de  Planificación  y  Ordenamiento
               Territorial  que  pasa  a  depender  del  nuevo  Viceministerio  de  Planificación  Estratégica  y
               Participación  Popular,  estableciéndose  entre  sus  funciones  las  de  proponer  normas  y
               procedimientos para la planificación estratégica a nivel nacional, regional y municipal, en el marco
               del desarrollo sostenible y el ordenamiento territorial, así como proponer políticas y normas para
               el ordenamiento territorial y planes de uso del suelo.

               b)     Prefectura Departamental

               Mediante la Ley de Descentralización Administrativa Nº 1654 del 28 de julio de 1995 se define las
               funciones de las Prefecturas departamentales y con el D.S. Nº 25060 de 2 de junio de 1998 se
               establece la nueva estructura orgánica de las Prefecturas departamentales. En dichas disposiciones
               se establece que la Prefectura es responsable de la formulación de políticas departamentales y de
               vigilar  el  cumplimiento  de  las  normas  y  políticas  nacionales  en  el  ámbito  departamental,  de
               formular y ejecutar los planes departamentales de desarrollo económico y social de acuerdo a las
               normas  del  Sistema  Nacional  de  Planificación  y  en  el  marco  del  Plan  General  de  Desarrollo
               Económico y Social.




               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                          141
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150