Page 146 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 146
Aspectos legales e institucionales
Entre las funciones prefecturales relevantes para los fines del presente estudio, destacan las
correspondientes a la Dirección departamental de Recursos Naturales y Medio Ambiente, instancia
responsable de coordinar y dirigir el manejo de los recursos naturales renovables y la gestión
ambiental en el departamento. En la R.S. Nº 217075 de 5 de junio de 1997 se establece que las
Prefecturas deben formular el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial y el Plan de Uso
del Suelo y que la Oficina Técnica del PLUS departamental constituye la instancia técnico-
administrativa para la aplicación y fiscalización de los planes de uso del suelo rural.
Al presente la Prefectura de Tarija cuenta con el Plan de Desarrollo Departamental para el
Desarrollo Económico y Social - PDDES - no así con los Planes de Uso del Suelo y de
Ordenamiento Territorial. Sin embargo, la Prefectura ha emitido algunas disposiciones de alcance
departamental como ser el cumplimiento de manifiestos ambientales de las unidades productivas
industriales para su adecuación ambiental. También ha emitido una resolución prefectural que
declara la veda de la pesca en el río Pilcomayo y en el lago San Jacinto, y la resolución que
prohibe la caza de especies de la fauna nativa en peligro de extinción.
La Prefectura a través de sus reparticiones operativas, concretamente de Desarrollo Sostenible y de
Apoyo a la Producción y también de sus unidades descentralizadas, tiene diversas acciones en
curso, entre las cuales cabe mencionar como las más importantes el monitoreo de aguas del
departamento en los ríos Guadalquivir, Pilcomayo, Grande de Tarija y Bermejo; el programa de
educación y difusión ambiental; los sub-programas de fortalecimiento institucional en gestión del
control de la calidad ambiental, de manejo integral de cuencas, de conservación de la diversidad
biológica y de Desarrollo Forestal; también se ejecuta en el área del “cajón” (triángulo de
Bermejo) el estudio para la conservación del Robal, importante especie piscícola en peligro de
extinción. Todos estos proyectos son ejecutados con financiamiento del tesoro departamental.
El Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT), que funge como entidad
descentralizada de la Prefectura, es particularmente importante por tener a su cargo acciones en el
campo de la rehabilitación de tierras erosionadas y de reforestación en áreas deterioradas del
departamento. Actualmente el PERTT además de sus acciones rutinarias de reforestación, lleva
adelante con apoyo de la cooperación japonesa –JICA- un importante proyecto de rehabilitación
de tierras erosionadas en la zona de la Quebrada del Monte, en la cuenca del río Santa Ana.
c) Ambito Municipal
El ámbito municipal cobra particular protagonismo a partir de la promulgación de la Ley 1551 de
Participación Popular. En este nuevo contexto, los municipios se constituyen en escenarios de
primordial importancia para el desarrollo de actividades de uso y aprovechamiento de los recursos
naturales, la protección del medio ambiente y la aplicación de las políticas nacionales que el
Estado boliviano ha definido para el uso sostenible de dichos recursos.
En el departamento de Tarija se cuenta con once municipios, la mayor parte de los cuales recién
inició acciones de planificación y gestión a partir de la mencionada ley. Aun no se conocen
disposiciones específicas que hayan emitido los Consejos Municipales sobre el tema de los
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
142