Page 147 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 147

Aspectos legales e institucionales

               recursos naturales y el medio ambiente, pero progresivamente encaran acciones relacionadas con
               estas temáticas. Este es el caso de los municipios de Entre Ríos y Villa Montes que al presente han
               elaborado  planes  de  Ordenamiento  Territorial  con  el  apoyo  de  la  Prefectura,  el  Ministerio  de
               Desarrollo  Sostenible  y  Medio  Ambiente  y  el  gobierno  de  Holanda,  a  través  del  Proyecto  de
               Apoyo a la Planificación del Desarrollo Sostenible (ZONISIG-APDS).

               Una  revisión  de  los  Planes  de  Desarrollo  Municipal  (PDM)  ha  permitido  identificar  algunas
               acciones en ejecución o en perspectiva de ejecución en municipios tarijeños, entre las que pueden
               destacarse: los programas de mejoramiento de sistemas de riego en Yunchará; el establecimiento
               de la Reserva Natural “Cabo Juan” y de Conservación del Medio Ambiente y Biodiversidad en
               Villa Montes; el Parque Nacional Aguaragüe, el Desarrollo de la Cuenca del Pilcomayo y otros a
               cargo  del  municipio  de  Yacuiba;  en  O´Connor  se  ha  previsto  la  construcción  de  obras  de
               microriego y el proyecto El Pajonal de carácter multipropósito.

               d)     Comisión  de las Cuencas de los ríos Bermejo y Pilcomayo:

               Esta  repartición,  que  cuenta  con  personería  jurídica  propia,  depende  de  la  Cancillería  de  la
               República. Sus acciones tienen lugar en el territorio departamental y están en estrecha relación con
               las instancias gubernamentales correspondientes de la vecina República Argentina, así como con
               organismos  internacionales  multilaterales  y  bilaterales.  Entre  las  acciones  más  importantes  que
               impulsa están tres embalses con características multipropósito en la cuenca del río Bermejo: Las
               Pavas, Arrazayal y Cambari que demandan una inversión total que supera los quinientos millones
               de  dólares  y  son  de  interés  y  gestión  binacional  La  ejecución  de  estos  proyectos  aún  no  está
               resuelta y se halla a la espera de definiciones por parre del gobierno argentino, así como también
               de la solución de aspectos de orden social resultantes de los estudios de factibilidad respectivos.

               En  la  cuenca  del  Pilcomayo  también  se  analiza  la  construcción  de  otros  embalses,  los  de
               Caipipendi y Yuquirenda, que demandan una inversión total superior a los seiscientos millones de
               dólares.  Por  otra  parte,  esta  oficina  tiene  a  su  cargo  la  ejecución  del  Programa  de  Acción
               Estratégica  –PEA-  que  es  una  acción  conjunta  de  Argentina  y  Bolivia  para  la  conservación  y
               manejo de la cuenca del río Bermejo, con aporte financiero del Banco Mundial, de la OEA y del
               PNUMA/NN.UU.  No  tiene  ningún  rol  normativo  ni  de  definición  de  políticas,  consistiendo  el
               mismo en la prosecución de acciones para la conservación y manejo de las cuencas mencionadas.

               e)     Otras entidades departamentales

               En el ámbito departamental también debe mencionarse a las representaciones departamentales de
               entidades nacionales de carácter normativo. Este es el caso de la Superintendencia Forestal, que ya
               cuenta con oficinas en Yacuiba, Bermejo y Entre Ríos, y el INRA.

               6.2.2  Organizaciones de la sociedad civil

               Las organizaciones de la sociedad civil que se señalan a continuación ejecutan algunas acciones
               relacionadas con los recursos naturales renovables y el medio ambiente.


               ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

                                                                                                          143
   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152