Page 148 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 148
Aspectos legales e institucionales
a) Universidad autónoma “Juan Misael Saracho”
Al presente tiene dos proyectos de apoyo a la producción a través de la carrera de agronomía.
También cuenta con un centro de prácticas recientemente instalado en una granja ubicada en la
comunidad de Chocloca, provincia Aviléz. En el marco de un estudio sobre la contaminación del
río Guadalquivir ha efectuado análisis de las aguas de dicho cauce.
b) Organizaciones no gubernamentales
Diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) se hallan operando en el departamento de
Tarija en el campo de los recursos naturales y el medio ambiente. Generalmente el radio de acción
de las ONGs se circunscribe a determinados municipios o comunidades. Su aporte es
particularmente importante para la ejecución de los PDM y POA municipales, así como también
para la formación de una nueva cultura del uso racional y conservación de los recursos naturales.
A continuación se destacan las principales ONGs que operan en el departamento de Tarija y sus
principales actividades.
- ACLO, Acción Cultural Loyola, trabaja en este departamento desde la década de los setenta
como una oficina descentralizada de ACLO nacional. Tiene a su cargo importantes proyectos en
comunidades pobres de la provincia Cercado como ser Santa Ana, Yesera, San Agustín y otras con
proyectos de conservación y manejo de los recursos naturales y también con proyectos de apoyo a
la producción de semilla de trigo y arveja. Ultimamente también han ampliado sus actividades a la
provincia O´Connor.
- APOYO AL PUEBLO GUARANI (APG). Esta organización se ha conformado con la finalidad
exclusiva de realizar acciones de apoyo a la etnia Guaraní. Desarrolla actividades de capacitación,
apoyo financiero y últimamente también ayuda en gestiones administrativas en busca de la
disposición correspondiente para legalizar su territorio.
- CARE, que trabaja durante muchos años en relación directa con las comunidades,
particularmente en las áreas de planificación familiar y de infraestructura de servicios básicos
como el agua potable; también lo ha hecho con proyectos de fortalecimiento municipal en el caso
de Entre Ríos para la formulación de su PDM y el apoyo a la distritación municipal en 1998 - 99.
- CARITAS, que es una de las más antiguas y desarrolla sus actividades bajo la orientación y
dependencia de la Conferencia Episcopal; trabaja en el área de capacitación y también con
financiamiento a proyectos a nivel de comunidades.
- CER-DET, El Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija, realiza importantes
acciones de apoyo al pueblo Guaraní, a través de estudios y capacitación principalmente; en el
ultimo año se ocupan también de brindar apoyo en gestiones de tipo legal para la consecución de
la titulación del territorio Guaraní en favor de dichas comunidades.
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
144