Page 149 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 149
Aspectos legales e institucionales
- IICA, el Instituto de Investigación y Capacitación Campesina, tiene actividades en las provincias
Méndez, Aviléz y Arce. Entre sus proyectos tiene la construcción de atajados en Padcaya y
Concepción y capacitación en San Lorenzo.
- INTERCOMUNAL DIO GRACIO VIDES, organización que desarrolla actividades en el área de
la capacitación y el financiamiento a la pequeña producción en las comunidades pobres y muy
pobres del Valle Central de Tarija.
- PROMETA, Protección del Medio Ambiente en Tarija, viene trabajando desde hacen diez años
en el área de la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente y actualmente tiene a
su cargo importantes proyectos como el Apoyo integral a la conservación de las áreas protegidas
del departamento de Tarija, las Reservas de Tariquía, Sama y otras.
- VIVE, Vida Verde, desarrolla actividades en el área de la conservación del medio ambiente y los
recursos naturales. Tiene proyectos de agroforestería con especies forestales nativas en
comunidades de la provincia Cercado y Arce; también realiza actividades en la capital
departamental.
- Otras organizaciones no gubernamentales, tales como AOCEMM, CIAC y ASOCIO, también
realizan acciones por el desarrollo económico y social en el departamento de Tarija y ejecutan
actividades en el área de los recursos naturales, medio ambiente y la lucha contra la pobreza.
[INDICE PARCIAL - Capítulos 4, 5 y 6]
Capítulo 4. INVENTARIO Y ANÁLISIS TEMÁTICO DE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS ................ 72
4.1 Demografía ......................................................................................................................................................... 72
4.2 Características socioculturales de la población .................................................................................................. 73
4.2.1 Los Weenhayek .............................................................................................................................................. 73
4.2.2 Los Guaraníes ................................................................................................................................................. 76
4.2.3 Los Tapietes ................................................................................................................................................... 76
4.3 Centros de interés cultural .................................................................................................................................. 77
4.3.1 Centros relacionados con el patrimonio natural y arqueológico ..................................................................... 77
4.3.2 Centros de interés histórico y cultural ............................................................................................................ 77
4.4 Infraestructura .................................................................................................................................................... 78
4.4.1 Transportes ..................................................................................................................................................... 78
4.4.2 Servicios de comunicación ............................................................................................................................. 81
4.4.3 Servicios básicos, salud y educación .............................................................................................................. 82
4.5 Situación de pobreza .......................................................................................................................................... 83
4.6 Aspectos productivos y de mercado ................................................................................................................... 86
4.6.1 Principales factores de producción ................................................................................................................. 88
4.6.2 Resultados del análisis de la producción ........................................................................................................ 94
4.6.3 Origen y nivel de los ingresos ...................................................................................................................... 103
4.6.4 Relaciones con el mercado ........................................................................................................................... 106
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
145