Page 152 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 152

Evaluación de la aptitud de la tierra


             Capítulo 7.           EVALUACIÓN DE LA APTITUD DE LA TIERRA









             Una  de  las  etapas básicas  en el proceso  de  la  zonificación agroecológica  y  socioeconómica es  la
             evaluación de la aptitud de la tierra para diferentes usos. La aptitud es la capacidad de producción de
             una determinada unidad de tierra para un tipo de utilización (TUT) definido, como agrícola, pecuario
             o forestal. El propósito de la evaluación es establecer el potencial de aprovechamiento de la tierra a
             fin de lograr una producción sostenible, para lo cual debe tomarse en cuenta la vulnerabilidad a la
             que se hallan expuestos los factores ambientales en las distintas unidades de tierra diferenciadas.

               Toda recomendación de uso de la tierra debe considerar los resultados de la evaluación de la
               aptitud de uso de la tierra con relación a su uso previsto. Además de los factores biofísicos o
              técnicos, también es preciso tomar en cuenta el medio socioeconómico para definir el TUT. En
                 particular, la tecnología aplicada (expresada en distintos niveles de capital y prácticas de
               manejo) debe relacionarse tanto con las prácticas más difundidas, así como con los ritmos de
                               cambio relativamente lentos observados en el área de estudio.


             7.1     Metodología

             La metodología utilizada en la evaluación de la tierra se basa en el “Esquema para la Evaluación de
             Tierras” (FAO, 1976).

             Las actividades principales que comprende la evaluación biofísica de la tierra son las siguientes:

             a)      recolección  de  la  información  sobre  el  recurso  tierra  (suelos,  vegetación,  clima  y  otros)  y
                     aspectos socioeconómicos;
             b)      identificación y definición de los tipos de utilización de la tierra (TUTs) a considerarse y la
                     definición  de  sus  requerimientos  o  exigencias  en  términos  de  grados  de  las  cualidades  (la
                     demanda de características de la tierra);
             c)      a partir del análisis de la información recolectada, determinar los valores de las cualidades de
                     las unidades de tierra para cada uno de sus componentes (la oferta de características de la
                     tierra), considerando también posibles mejoramientos de cualidades para la aplicación de los
                     TUTs definidos;



                                                                                                            141
             ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157