Page 153 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 153

Evaluación de la aptitud de la tierra

             d)      comparación de los requerimientos de los tipos de utilización de la tierra con las cualidades
                     de las unidades de tierra, por componentes;
             e)      clasificación  de  la  aptitud  de  la  tierra;  la  cualidad  más  limitante  es  determinante  para  la
                     clasificación.

             Los resultados de la clase de aptitud se presentan en una tabla en forma de matriz para todas y cada
             una de las unidades de tierra y sus componentes, por tipo de utilización de la tierra (ver Cuadro 61).
             Para  la  ejecución  de  la  evaluación  de  la  tierra  se  empleó  el  “Sistema  Automatizado  para  la
             Evaluación de Tierras” (ALES) (Rossiter et al., 1995).

             Posteriormente  los  resultados  de  la  evaluación  de  la  tierra  se  analizan  junto  con  los  aspectos
             socioeconómicos para formular recomendaciones de uso de la tierra para cada unidad de tierra, las
             mismas que - una vez agrupadas - permiten establecer las categorías y subcategorías de uso de la
             tierra que definen la zonificación agroecológica y socioeconómica.


             7.2     Tipos de utilización de la tierra (TUT)

             En este estudio, en la definición de los TUTs se emplean seis elementos (FAO, 1976):

                        i)     Tipo de producto
                        ii)    Fuerza predial
                        iii)   Nivel de uso de capital e insumos
                        iv)    Técnicas de manejo
                        v)     Tipo de pradera
                        vi)    Altitud

             i) Se consideran los siguientes tipos de productos:

             - productos obtenidos de la agricultura de cultivos anuales
             - productos obtenidos de la agricultura de cultivos perennes
             - productos derivados de la ganadería con llamas, vicuñas o alpacas
             - productos derivados de la ganadería con vacunos, ovinos o caprinos
             - maderas nativas y exóticas

             ii) La fuerza predial se diferencia por el tipo de maquinaria o fuerza empleada por el agricultor en sus
             actividades. Esta puede ser manual, animal o motorizada de acuerdo al tipo de utilización de la tierra
             y al nivel de manejo considerado en este.

             iii)  Para  el  factor  uso  de  capital  e  insumos  se  consideran  tres  niveles,  según  su  intensidad  de
             aplicación en el tiempo y por la extensión de la superficie. Insumos como el uso de fertilizantes, uso
             de semilla mejorada, etc., son considerados.



                                                                                                            142
             ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158