Page 155 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 155
Evaluación de la aptitud de la tierra
b) Agricultura anual extensiva (<3.000 msnm) y Agricultura anual extensiva de altura (>3.000
msnm)
En estos tipos de utilización no se emplean capital e insumos de modo significativo en la
planificación de la explotación del suelo. Consecuentemente, se aplican solamente hasta pequeñas
cantidades de fertilizantes u otros insumos químicos y se usan principalmente variedades de cultivos
tradicionales. La mano de obra es predominantemente familiar y la fuerza empleada puede ser de
tipo manual o animal. Se usan herramientas tradicionales como azadas, machetes, arado de palo, etc.
La agricultura anual extensiva, puede practicarse en pequeñas áreas o en extensiones mayores. En
general la producción de cultivos anuales en forma extensiva está limitada a una cosecha por año y el
destino es tanto el autoconsumo como el mercado.
La principal característica de la agricultura extensiva de altura es que se producen cultivos que están
bien adaptados a las condiciones de clima. Estas especies o variedades cubren sus requerimientos
hídricos normalmente en un periodo mínimo de tres meses.
c) Agricultura perenne intensiva
Se hace uso de capital e insumos y se asume que existe un buen conocimiento de los usuarios para
aplicar las tecnologías, lo cual permite realizar una adecuada planificación de la explotación. Hay un
uso variable de mano de obra para el manejo del cultivo. El empleo de maquinaria se limita sobre
todo a la preparación del suelo antes de plantar, al deshierbe, a la pulverización para el control de
plagas y enfermedades y al transporte. Se emplea como fuerza predial la motorizada y la manual. Los
problemas de erosión son controlados con medidas de conservación. Normalmente las variedades
utilizadas son las mejoradas, cuya producción está principalmente destinada al mercado. Las
condiciones climáticas usuales (por ejemplo: la ocurrencia de heladas y granizadas) en el área de
estudio, hacen que en la práctica se reduzca este tipo de utilización de la tierra a altitudes menores a
3.000 msnm.
d) Agricultura perenne extensiva
En este tipo de utilización se invierte hasta poco capital en la planificación de la explotación o en el
mejoramiento del suelo. Consecuentemente se aplican pocos fertilizantes u otros insumos químicos.
Las prácticas de manejo empleadas dependen de los conocimientos de los usuarios para aplicar las
tecnologías, que son principalmente tradicionales. La fuerza predial es del tipo manual (mano de
obra familiar) con herramientas tradicionales como azadas y cuchillas. Las variedades empleadas
principalmente son las tradicionales cuya producción está destinada tanto al autoconsumo como al
144
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA