Page 157 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 157
Evaluación de la aptitud de la tierra
En este tipo de utilización se invierte poco capital en la planificación de la explotación o en el
mejoramiento del suelo. Generalmente la carga animal es descontrolada, y el pastoreo se realiza
sobre campos nativos con o sin vegetación forrajera de sucesión secundaria (campos agrícolas en
descanso). Una infraestructura de producción y sanidad animal es escasa o ausente. Las prácticas de
manejo empleadas, como por ejemplo el uso de complementos alimenticios y el manejo reproductivo
y sanitario, dependen de los conocimientos de los usuarios para aplicar las tecnologías y del capital
disponible. La producción está destinada al autoconsumo y al mercado.
e) Ganadería intensiva con vacunos, ovinos o caprinos en campos naturales
Se hace uso de capital y existen buenos conocimientos de los usuarios para aplicar las
tecnologías. Se aplican insumos en pequeñas cantidades acompañados por técnicas de manejo de
suelos complementarias, como control de la erosión. La carga animal es controlada y el pastoreo
se realiza sobre campos naturales con o sin pequeñas áreas de pasturas o forrajes sembrados para
obtener complementos alimenticios. Como ejemplos de pasturas o forrajes sembradas están la
alfalfa y la cebada forrajera. El uso de complementos alimenticios durante la época seca es
común. Las especies animales son seleccionadas por su adaptación a las condiciones locales.
Existe infraestructura adecuada de producción y/o sanidad animal. El empleo de fuerza
motorizada está restringido a la preparación del suelo y a la siembra de pasturas y forrajes en las
áreas pequeñas para la producción de forraje adicional. La producción ganadera está destinada
predominantemente al mercado.
f) Ganadería extensiva con vacunos, ovinos o caprinos en campos naturales
En este tipo de utilización, se invierte poco capital en la planificación de la explotación o en el
mejoramiento del suelo. Generalmente la carga animal es descontrolada y el pastoreo se realiza sobre
campos nativos con o sin vegetación forrajera de sucesión secundaria (campos agrícolas en
descanso). Generalmente las razas adaptadas a estas condiciones son criollas y mestizas. La
infraestructura de producción y sanidad animal es escasa o ausente. Las prácticas de manejo
empleadas, como por ejemplo el uso de complementos alimenticios y el manejo reproductivo y
sanitario, dependen de los conocimientos de los usuarios para aplicar las tecnologías y del capital
disponible. La producción es destinada tanto para el autoconsumo como al mercado.
7.2.3 Uso forestal
a) Implantación de bosques con fines productivos
Al establecer la plantación se aplican insumos en pequeñas cantidades y se usa mucha mano de obra.
Una vez establecida, el uso de insumos y mano de obra es limitada. Las especies y variedades
plantadas pueden ser exóticas o nativas. El aprovechamiento de la madera generalmente requiere el
empleo de fuerza motorizada, aunque también se puede usar fuerza animal y manual. Deben existir
conocimientos técnicos de los usuarios relativamente altos, que permita aplicar las prácticas de
146
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA