Page 159 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 159
Evaluación de la aptitud de la tierra
de la tierra forrajes predial capital e manejo
1
insumos
Ganadería intensiva con alfalfa, cebada motorizada 2 ó 3 uso de pastos mejorados,
vacunos en pastos forrajera, parcial conservación de suelos,
sembrados Brachiaria sp., rotación de pasturas,
Cynodon sp. complemento
alimenticio, control de
sanidad animal
Ganadería extensiva con alfalfa, cebada manual, 1 rotación de pasturas,
vacunos en pastos forrajera, animal control de sanidad animal
sembrados Brachiaria sp.,
Cynodon sp.
Ganadería intensiva con campos naturales manual, 2 pastoreo rotativa,
llamas o alpacas en campos animal complemento
naturales alimenticio, control de
sanidad animal
Ganadería extensiva con campos naturales manual 1 pastoreo
llamas, vicuñas o alpacas en
campos naturales
Ganadería intensiva con campos naturales manual, 2 pastoreo rotativa,
vacunos, ovinos o caprinos animal complemento
en campos naturales alimenticio, control de
sanidad animal
Ganadería extensiva con campos naturales manual 1 pastoreo
vacunos, ovinos o caprinos
en campos naturales
1.
1. Nivel bajo: no se usa capital ni se aplican insumos; 2. Nivel medio: se usa capital y se aplican insumos
en pequeñas cantidades; 3. Nivel alto: se usa capital y se aplican insumos en cantidades considerables
7.3 Cualidades de la tierra
Se entiende por cualidad de la tierra un conjunto de uno o más atributos o características de la tierra
empleado(s) para pronosticar su comportamiento ante usos determinados. Las cualidades de la tierra
reflejan las características prevalecientes de la tierra, por lo que también puede decirse que las
mismas constituyen la oferta de características de la tierra y son las que definen las unidades de
tierras y sus componentes. En contrapartida, la demanda de características de la tierra está constituida
por los requerimientos de los tipos de utilización de la tierra considerados y, más específicamente,
por los grados de requerimiento especificados en cada caso. Más adelante se presentan dichos
requerimientos para cada uno de los TUTs considerados (ver Cuadros 47 a 60).
Las cualidades de la tierra para la evaluación de la aptitud se definen de acuerdo a los tipos de
utilización considerados. En este estudio, las cualidades y sus grados determinados, son adaptados a
las características y necesidades de los departamentos en el sur de Bolivia.
Los límites de los grados de las cualidades son establecidos sobre la base de observaciones de
campo, opiniones de expertos y literatura consultada, relacionando la interacción de los tipos de
utilización de la tierra con las características de la tierra. En caso de que una cualidad se defina con
varias características, la característica más limitante determina el grado de cualidad.
148
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA