Page 163 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 163
Evaluación de la aptitud de la tierra
7.3.5 Disponibilidad de oxígeno en el suelo
La disponibilidad de oxígeno para el desarrollo del sistema radicular de las plantas se relaciona
directamente con el drenaje del suelo. Las clases de drenaje empleadas en la descripción del perfil
del suelo (FAO, 1990), para este fin están agrupadas en tres grados como muestra el Cuadro 30.
Cuadro 30. Disponibilidad de oxígeno en el suelo
Grado Clase de drenaje
(FAO, 1990)
1 Excesivamente, bien o moderadamente bien drenado.
2 Imperfectamente drenado.
3 Pobremente o muy pobremente drenado.
7.3.6 Ausencia de riesgo de inundación
Esta cualidad es importante considerarla ya que en distintas áreas de la región de estudio existe una
estrecha coincidencia entre la época de inundaciones y la época húmeda que es el periodo más
importante de crecimiento de las plantas. Para evaluarla se toman en cuenta estimaciones de la
frecuencia y del tiempo de duración de la inundación. Es resultado de consultas a la gente del lugar y
a través de observaciones de campo. El Cuadro 31 muestra los respectivos grados.
Cuadro 31. Ausencia de riesgo de inundación
Grado Características
Duración de la inundación Frecuencia
1 Sin inundación Nunca
2 1 día – 15 días acumulativos Una vez en más de 5 años
3 1 día - 15 días acumulativos Una vez en menos de 5 años
4 15 días – 90 días acumulativos Anual
5 Más de 90 días acumulativos Anual
7.3.7 Resistencia a la erosión hídrica
La susceptibilidad de los suelos a la erosión depende de muchos factores. Entre ellos están la textura,
la presencia de horizontes o capas poco permeables (que reducen la infiltración), la pendiente, la
cobertura (según el tipo de utilización de la tierra considerado), la intensidad y cantidad de las
precipitaciones, etc. Por falta de información validada sobre la interacción práctica de estos factores,
en este estudio se ha optado por expresar la resistencia a la erosión hídrica sobre la base de la
pendiente y presencia de contacto lítico o cambio textural abrupto dentro de 50 cm de profundidad,
como se presenta en el Cuadro 32.
143
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA