Page 170 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 170
Evaluación de la aptitud de la tierra
Cuadro 41. Resistencia a la erodabilidad
Grado Características
Pendiente general Litología dominante Erosión actual
(%) (FAO, 1990)
1 0 – 2 Indiferente Nula a ligera
2 2 – 10 Indiferente Nula a ligera
3 10 – 15 Cuarcita, granito, gabro, roca no consolidada Moderada
4 15 – 30 Arenisca, pizarra Moderada
5 30 – 60 Caliza y otras rocas carbonatadas, marga, carbón, limolita, arcillita Moderada
6 60 – 90 Lutita, esquisto Moderada
7 > 90 Indiferente Severa a extrema
7.3.16 Adaptabilidad de especies animales a la altitud
La altitud sobre el nivel del mar constituye una cualidad que está relacionada con la
adaptabilidad biológica de una determinada especie animal a estas condiciones. Los Cuadros
42 y 43 muestran los grados de cualidad considerados para especies animales nativas e
introducidas respectivamente. Con respecto a los camélidos, no se conoce bien su aptitud
para habitar en altitudes menores, aunque existen experiencias con llamas en los EE.UU. y
Australia que parecen indicar que sí se adaptan bien a las altitudes bajas. Por otro lado,
existen dudas si la fibra de camélidos producida a bajas altitudes es de buena calidad. Por
esta razón se ha asumido que en el área de estudio los camélidos producen bien en altitudes
mayores a 3.000 msnm, tal como se observa en la práctica en Bolivia.
Cuadro 42. Altitud para especies animales nativas
Grado Altitud
(msnm)
1 ³ 3.500 £ 4.700
2 ³ 3.000 < 3.500
3 < 3.000 ó > 4.700
Cuadro 43. Altitud para especies animales introducidas
Grado Altitud
(msnm)
1 < 3.000
2 ³ 3.000 £ 3.500
3 > 3.500 £ 4.000
4 > 4.000 £ 4.700
5 > 4.700
7.3.17 Disponibilidad de madera
Para evaluar la disponibilidad de madera se toma en cuenta el volumen comercial existente
en el bosque en base al DMC (Diámetro Mínimo de Corte) y se consideran aquellas especies
147
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA