Page 174 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 174

Evaluación de la aptitud de la tierra

                 7.4     Mejoramiento de las cualidades de la tierra

                 En  la  evaluación  de  la  tierra  pueden  simularse  mejoramientos  de  algunas  cualidades  con
                 relación al comportamiento actualmente observado de dichas cualidades. En este estudio se
                 ha evaluado el mejoramiento de la disponibilidad de nutrientes para los TUTs agricultura
                 anual  intensiva,  agricultura  perenne  intensiva  y  ganadería  intensiva  en  pastos  sembrados.
                 Además, se ha evaluado el efecto de una mejora en la disponibilidad de agua para los TUTs
                 agricultura anual intensiva y extensiva tanto de altura (>3.000 msnm) como de menor altitud
                 (<3.000 msnm), agricultura perenne intensiva y extensiva, y ganadería intensiva en pastos
                 sembrados. Se han analizado las supuestas mejoras de la siguiente manera:
                 -       aumento de la disponibilidad de nutrientes en un grado en todos los componentes de
                         todas  las  unidades  de  tierra  en  los  TUTs  ya  señalados,  simulando  el  efecto  de
                         abonación y/o fertilización.
                 -       se  ha  evaluado  la  aptitud  para  los  TUTs  señalados  con  y  sin  un  aumento  de  la
                         disponibilidad de agua en un grado en aquellos componentes de las unidades de tierra
                         cuyas condiciones topográficas permiten el uso de riego y donde podría haber fuentes
                         de agua dentro o en la cercanía de dichos componentes (es decir, depresión, valle
                         menor, piedemonte, terraza, planicie y superficie de llanura). No se ha considerado
                         cantidades  de  agua  disponibles  ni  su  calidad,  por  la  ausencia  puntual  de  datos
                         detallados.

                 El  mejoramiento  de  nutrientes  ha  sido  directamente  incluido  en  el  Cuadro  61  de
                 Clasificación de la aptitud de la tierra en el departamento de Tarija, lo cual significa que las
                 aptitudes presentadas en los TUTs indicados ya incluyen un determinado nivel adicional de
                 nutrientes. Por su parte, el mejoramiento de la disponibilidad de agua se ha incluido en el
                 mismo Cuadro mediante columnas, llamadas “con riego adicional”, en los TUTs indicados
                 anteriormente. A título de ejemplo , en caso de utilizar la tierra en agricultura intensiva de
                 menor  altitud  (<3.000  msnm),  se  observa  que  con  una  mayor  disponibilidad  de  agua  la
                 aptitud  de  la  tierra  mejora  en  24  de  los  134  componentes  que  es  posible  considerar
                 (equivalente al 18%), mientras que en el caso de utilizar la tierra en agricultura extensiva de
                 altura (>3.000 msnm), mejoran su aptitud 4 de los 11 componentes que es posible considerar
                 (equivalente  al  36%),  lo  cual  significa  que  en  los  demás  componentes  que  es  posible
                 considerar  son  otros  factores  distintos  a  la  disponibilidad  de  agua  adicional  los  que
                 restringen o limitan el mejoramiento de la aptitud.

                 7.5     Los requisitos de los tipos de utilización de la tierra

                 Para  determinar  los  requerimientos  o  exigencias  de  los  TUTs  se  han  realizado  consultas
                 bibliográficas  y  se  ha  considerado  la  propia  experiencia  de  los  técnicos.  Cada  tipo  de
                 utilización  tiene  sus  propias  exigencias  para  su  aplicación  sostenible  en  términos  de  las
                 cualidades de la tierra. Por ser un estudio a nivel de reconocimiento a escala 1:250.000, no se
                 han evaluado cultivos individuales.

                 Los requerimientos o exigencias para cada uno de los TUTs considerados en este estudio se
                 presentan a continuación en los Cuadros 47 al 60, también llamados tablas de conversión

                                                                                                        151
                 ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179