Page 18 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 18
Características del área de estudio y metodología aplicada
de extrema pobreza que prevalecen en las áreas rurales, así como al empleo recurrente de usos y
prácticas abiertamente depredatorias.
A partir de estas consideraciones generales pueden enunciarse los objetivos principales que
persigue la zonificación agroecológica y socioeconómica del departamento de Tarija a escala
1:250.000:
- determinar las aptitudes de uso de la tierra en el ámbito departamental, identificando los
factores que limitan sus posibilidades de aprovechamiento, a fin de utilizar dichos
conocimientos en la formulación de planes y proyectos dirigidos al aprovechamiento
sostenible de la tierra y los recursos naturales del departamento;
- sentar bases y formular recomendaciones relativas al uso y manejo de los recursos naturales
y la situación socioeconómica, orientadas a asegurar el aprovechamiento sostenible de la
tierra y a mejorar la propia capacidad de respuesta de los usuarios, afectados en gran parte
por condiciones de extrema pobreza;
- establecer un respaldo técnico sólido que sirva de base para formular una propuesta de plan
de uso del suelo para el departamento de Tarija que facilite la concertación del uso de la
tierra con sus usuarios, a objeto de definir el PLUS departamental como instrumento
normativo de cumplimiento obligatorio;
- contar con un instrumento básico para la formulación de planes de ordenamiento territorial,
tanto para el uso de la tierra como para la ocupación del territorio del departamento de
Tarija, así como para diseñar políticas y estrategias de desarrollo económico y social
sostenible de mediano y largo plazo para el departamento.
El presente documento técnico es el resultado de estudios temáticos específicos de la tierra y los
recursos naturales renovables del departamento de Tarija, en particular, sobre sus características
biofísicas, ambientales y socioeconómicas que son las que establecen el marco más específico de
condiciones de aprovechamiento de estos recursos. Este estudio ha permitido:
- establecer el estado actual de uso y conservación de los recursos naturales renovables del
departamento;
- conocer múltiples relaciones que el usuario de la tierra ha establecido con su entorno natural
para el aprovechamiento de los recursos naturales renovables;
- establecer la aptitud de uso de la tierra para todo el territorio departamental;
- elaborar la zonificación agroecológica y socioeconómica del departamento de Tarija que
incluye las recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables, dirigidas a
aprovecharlos sosteniblemente de acuerdo a su aptitud, así como recomendaciones
socioeconómicas, orientadas a facilitar la aplicación de las recomendaciones de uso
sostenible de la tierra incluidas en la zonificación y a mejorar el nivel de vida de los usuarios
de la tierra.
Este estudio se inserta en el marco del desarrollo sostenible, enfoque impulsado en Bolivia en los
últimos años. De modo general, este enfoque de carácter sistémico procura fortalecer la relación
sociedad - naturaleza como un todo y, a partir de ello, organizar procesos sostenibles en los
18
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA