Page 198 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 198

Referencias bibliográficas

                     vacunos y ganadería intensiva en campos naturales con vacunos, ovinos, caprinos, llamas y/o
                     alpacas.

                     En el departamento de Tarija esta categoría incluye 4 subcategorías de uso.

              B.     TIERRAS DE USO AGROPECUARIO EXTENSIVO:
                     Son  tierras  que  presentan  ciertas  limitaciones  por  las  condiciones  biofísicas  y
                     socioeconómicas prevalecientes, como por ejemplo  clima,  topografía,  suelo, tamaño  de  la
                     explotación  y  accesibilidad.  Sin  embargo,  las  limitaciones  de  estas  tierras  no  son  de  tal
                     magnitud que impiden su uso agropecuario extensivo de modo sostenible. Se considera que
                     este uso debe ejecutarse con la aplicación limitada de insumos y capital, para mantener la
                     capacidad productiva de la tierra y el bienestar de la población local.

                     Para  asignar  esta  categoría  se  han  tomado  en  cuenta  todos  los  TUT  relacionados  con
                     agricultura y/o  ganadería extensiva: agricultura anual o perenne extensiva con riego  y sin
                     riego  (mayor  y  menor  de  3.000  msnm),  ganadería  extensiva  en  pastos  sembrados  con
                     vacunos y ganadería extensiva en campos naturales con vacunos, ovinos, caprinos, llamas,
                     alpacas y/o vicuñas.

                     En Tarija esta categoría incluye un total de 2 subcategorías de uso.

              C.     TIERRAS DE USO AGROSILVOPASTORIL:
                     Son tierras ubicadas en medios naturales boscosos, cuyas condiciones favorecen una forma
                     de uso y manejo de los recursos naturales, en la cual áreas con cobertura boscosa (árboles,
                     arbustos)  son  utilizadas  para  ramoneo  y  pastoreo  y/o  aprovechadas  para  extracción  de
                     madera  u  otros  productos  del  bosque,  en  asociación  deliberada  con  pasturas  (sistemas
                     silvopastoriles),  o  con  pasturas  y  áreas  de  cultivo  (sistemas  agrosilvopastoriles),  sea  de
                     manera simultánea o en una secuencia temporal.

                     Se  asigna  esta  categoría  a  aquellas  tierras  donde  se  considera  que  el  beneficio  conjunto
                     esperado  del  aprovechamiento  combinado  de  estos  usos  es  mayor  que  la  suma  de  los
                     beneficios parciales de cada uno de los usos especializados.

                     Para asignar esta categoría se han tomado en cuenta los siguientes TUT: agricultura anual
                     (menor de 3.000 msnm) y perenne extensivas, ganadería extensiva en pastos sembrados en
                     pequeñas áreas con vacunos, ganadería extensiva en campos naturales con vacunos, ovinos
                     y/o caprinos, uso del bosque natural e implantación de bosques con fines productivos.

                     En Tarija, esta categoría incluye 3 subcategorías de uso.

              D.     TIERRAS DE USO FORESTAL:
                     Son  tierras  con  cobertura  forestal  que  reúnen  condiciones  medioambientales  y
                     socioeconómicas  (por  ejemplo,  de  topografía,  suelos,  derecho  propietario  de  la  tierra)
                     adecuadas  para  la  producción  forestal  actual  o  potencial  bajo  un  manejo  técnicamente  y
                     socioeconómicamente sostenible, sea para la producción de madera y/o para otros productos
                                                                                                            175
              ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203