Page 200 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 200
Referencias bibliográficas
En el departamento de Tarija, esta categoría incluye 4 Áreas Protegidas (Parque Nacional y
Área Natural de Manejo Integrado de la serranía del Aguaragüe, la Reserva Biológica de la
Cordillera de Sama y la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía).
En el Mapa 12 de Zonificación Agroecológica y Socioeconómica, adjunto al presente documento, se
presentan las categorías y subcategorías de uso recomendado de la tierra.
Con el fin de formular recomendaciones de uso de la tierra que permitan aprovechar mejor las
potencialidades de cada unidad de tierra, la mayor parte de las subcategorías de uso de la tierra
contiene una recomendación de uso para el área mayor de las unidades de tierra comprendidas en
cada subcategoría, y otra recomendación para el área menor de dichas unidades de tierra. En los
casos en que se efectúa una recomendación común para todas las unidades de tierra comprendidas
en un determinada subcategoría, en la leyenda de zonificación se anota dicha recomendación en el
área de mayor extensión.
En el caso de las subcategorías que incluyen recomendaciones de uso pecuario, adicionalmente se
indican las especies ganaderas recomendadas, tal como se muestra en el Mapa 12.
El procedimiento seguido para establecer las categorías y subcategorías de uso de la tierra
empleadas en la zonificación consiste inicialmente en asignar recomendaciones de uso de la tierra a
cada unidad de tierra. El siguiente paso es la agrupación por subcategorías de uso, de aquellas
unidades de tierra con las mismas recomendaciones de uso, situación que da lugar a la zonificación
del uso recomendado de la tierra.
Como parte integral de las recomendaciones de uso de la tierra presentadas en este documento y con
el fin de complementar las recomendaciones específicas para cada subcategoría de zonificación, se
han elaborado diversas recomendaciones generales relevantes para el departamento de Tarija. Estas
recomendaciones de carácter general tienen la misión de presentar algunas directrices para la acción
e intervención de distintos actores en lo referente a aspectos productivos y de protección, con el fin
de asegurar una armonía entre el aprovechamiento sostenible de la tierra y los requerimientos
productivos de la población usuaria de la tierra.
En el Anexo 4a se ha incluido la leyenda general de zonificación empleada en los departamentos de
Chuquisaca, Potosí y Tarija, mientras en el Anexo 4b se muestran las combinaciones de especies
animales empleadas en la zonificación de estos mismos departamentos. Estos anexos señalan todas
las opciones de uso de la tierra consideradas y aplicadas en los departamentos mencionados.
En el Anexo 5 se presenta un resumen de los principales datos de la zonificación agroecológica y
socioeconómica del departamento de Tarija, donde se consignan las categorías y subcategorías de
uso de la tierra, su relación con las unidades de tierra, las superficies que comprenden, así como la
accesibilidad, densidad demográfica y uso actual de la tierra, característicos o predominantes en
cada una de las unidades de zonificación propuestas.
177
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA