Page 21 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 21

Características del área de estudio y metodología aplicada



              Capítulo 2.          CARACTERÍSTICAS  DEL  ÁREA  DE  ESTUDIO  Y
                                   METODOLOGÍA APLICADA








              2.1    Ubicación y características principales del área de estudio

              El  departamento  de  Tarija  ubicado  al  sur  de  Bolivia,  limita  al  norte  con  el  departamento  de
              Chuquisaca, al sur con la República Argentina, al este con la República del Paraguay y al oeste con
              los departamentos de Chuquisaca y Potosí. Geográficamente se encuentra entre los paralelos 20°50’
              y 22°50’ de latitud sur y los meridianos 62°15’ a 65°20’ de longitud oeste (ver Mapa 1 Base).

                                                             2
              Tiene  una  extensión  territorial  de  37.623  km   que  representa  el  3,4%  del  territorio  nacional.
              Políticamente está organizado en 6 provincias, 11 secciones y 202 cantones, y administrativamente
              cuenta con 1 prefectura, 6 subprefecturas y 11 gobiernos municipales, como se presenta en el Mapa
              2 Político-administrativo departamental.

              De acuerdo al Censo poblacional realizado en 1992, la población para ese año en el departamento
              de Tarija alcanzaba a 291.407 habitantes, estimándose para el año 2000 una población de 403.078
              habitantes y una tasa media de crecimiento poblacional para el período 1992-2000 de 2,8% anual.
              Entre las características más importantes de la dinámica poblacional destacan la emigración de la
              población  rural  a  los  centros  urbanos  y  a  la  República  Argentina,  y  la  inmigración  hacia  el
              departamento proveniente del interior del país, especialmente de ex mineros en busca de mejores
              condiciones  de  vida;  esta  situación  ha  acelerado  la  concentración  poblacional  en  las  principales
              ciudades del departamento, particularmente en Tarija y en las ciudades fronterizas de Yacuiba y
              Bermejo.

              Se  distinguen  varios  grupos  poblacionales,  entre  ellos  el  más  numeroso  de  los  chapacos,  grupo
              mestizo  oriundo  del  departamento  y  que  habita  en  toda  su  extensión;  el  grupo  étnico  Guaraní
              asentado en las provincias O'Connor y Gran Chaco, y los grupos étnicos Weenhayek y Tapietes que
              habitan la provincia Gran Chaco.

              Aunque se han registrado mejoras en la disponibilidad de los servicios básicos, como agua potable
              y  energía  eléctrica, así como  en  salud  y  educación,  aún  subsisten carencias  significativas  en  las
              áreas urbanas y sobre todo en áreas rurales. Ello explica los índices de pobreza prevaleciente en el
              departamento  que  alcanzan  al  69%  de  la  población  a  nivel  departamental  y  a  93%  en  las  áreas
              rurales del departamento.

                                                                                                            21
              ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26