Page 218 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 218

Referencias bibliográficas

              En muchas unidades existen pequeñas superficies que cuentan con regadío, generalmente sistemas
              rudimentarios,  donde  la  producción  de  cultivos  anuales  como  el  maíz,  es  la  más  importante.
              Además, en los valles del Subandino incluidos en esta subcategoría se cuenta con la presencia de
              recursos  hídricos  de  agua  superficial  muy  importantes  que  actualmente  no  están  siendo
              aprovechados  para  el  regadío  en  su  verdadero  potencial.  La  vegetación  es  variable:  en  el  Valle
              Central de Tarija son matorrales xeromórficos y pastizales, en los valles del Subandino pastizales y
              arbustales de sucesión secundaria.

              Los caminos generalmente son deficientes en los valles subandinos y regulares en el Valle Central
              de Tarija, pero se presentan problemas para el traslado de productos particularmente en la época de
              lluvias.  La  distancia  a  los  mercados  donde  se  comercializan  los  productos  de  estas  unidades  es
              grande en el Subandino y media en el Valle Central y la densidad de población varía de baja a alta.

              La disponibilidad por productor de tierras agrícolas y de tierras en general, es respectivamente de
              2,5 y 4,9 ha. en la Cordillera Oriental y 2,6 y 12,7 ha. en el Subandino. El 74% de los entrevistados
              cuenta con títulos de propiedad. Existe una significativa migración temporal: el 47% de las familias
              entrevistadas tiene al menos un miembro trabajando temporalmente fuera de la unidad familiar de
              producción. En la producción agrícola, el manejo de la tierra es muy variable y el empleo de capital
              es medio, mientras que en la producción frutícola y pecuaria varían ambos indicadores de bajo a
              medio,  existiendo  una  gran  diversidad  en  la  producción  frutícola  en  el  conjunto  del  área
              considerada.  La  producción  actual  de  maíz  y  porcinos  es  significativa  en  esta  unidad  de
              zonificación.  La  infraestructura  comunal  disponible  en  materia  de  servicios  básicos,  producción,
              riego,  comunicación  y  recreación  es  media,  y  la  provisión  de  servicios  para  las  actividades
              productivas y de conservación de la tierra por parte de organizaciones locales es muy incipiente.

              En general, las características biofísicas y socioeconómicas de estas unidades de tierra permiten sólo
              la producción agropecuaria extensiva.

              Recomendaciones de manejo de los recursos naturales renovables.

              Para  la  llanura  fluvio-lacustre  del  Valle  Central  de  Tarija,  se  recomienda  un  uso  agropecuario
              extensivo con vacunos y ovinos. Por las restricciones climáticas se recomienda que las variedades de
              cultivos anuales sean variedades con periodo de crecimiento corto. Debido a la gran susceptibilidad
              a  la  erosión  hídrica  de  los  suelos  y  la  inestabilidad  geomorfológica  de  este  paisaje  se  deben
              incorporar  técnicas  destinadas  a  la  recuperación de  la cobertura  vegetal y  al  manejo  del  agua  de
              escorrentía, particularmente en las áreas vecinas a los badlands. Además, se recomienda estudiar la
              factibilidad de manejar ganado lechero bajo un régimen semi-estabulado con la provisión de forraje,
              proveniente de pasturas sembradas en las áreas vecinas que cuentan actualmente con riego.

              En los valles subandinos se recomienda el uso agropecuario con vacunos, con la implementación de
              nuevos sistemas de regadío y el mejoramiento de los existentes como opción para incrementar la
              productividad  y  asegurar  las  cosechas  de  productos  agrícolas  y  la  producción  de  forrajes.  El
              desarrollo de la fruticultura del subtrópico con especies como los cítricos y la palta es un importante
              sector productivo a desarrollar.

                                                                                                            195
              ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223