Page 221 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 221
Referencias bibliográficas
con nemátodos y bacterias que permitirán fortalecer las posibilidades de esta zona como productora
de semilla de papa.
Uso agrícola intensivo. En Iscayachi es urgente la dotación de infraestructura de saneamiento básico
con el propósito de evitar la contaminación de los recursos hídricos por desechos orgánicos
domésticos.
Recomendaciones socioeconómicas.
Para reducir significativamente la eliminación de la vegetación leñosa, se recomienda destinar
inversiones dirigidas a proveer energía domestica por medio del gas natural que puede facilitarse por
la cercanía de la unidad en la zona alta al gasoducto que transporta gas a la fábrica de cemento El
Puente. Además, se recomienda estudiar la factibilidad de ejecutar programas que promuevan la
revegetación con especies leñosas arbustivas nativas.
La producción incipiente de ajo y semilla de papa requiere de asistencia financiera para aumentar la
productividad de esta actividad mediante la utilización de insumos en forma más intensiva.
Se debe fomentar la elevación de los niveles de manejo de la tierra y de inversión de capital,
particularmente en la producción pecuaria, ya que es una condición indispensable para asegurar la
sostenibilidad del uso de la tierra y elevar los rendimientos.
También es importante fomentar la provisión de diversos servicios a la producción agropecuaria y la
conservación de la tierra por parte de las organizaciones locales con apoyo de los respectivos
Gobiernos Municipales, en particular los relacionados con la comercialización, adquisición de
insumos, asistencia técnica, financiamiento y otros.
Incentivar el ecoturismo particularmente vinculado a la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama,
que se constituye en un importante atractivo paisajístico.
198
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA