Page 254 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 254

Referencias bibliográficas

              Reducir la carga animal de caprinos, apoyados con programas de asistencia técnica para el manejo
              de la ganadería menor de pequeños productores.

              Por  la  situación predominante  de extrema pobreza  y a fin  de  apoyar  los  esfuerzos locales en  las
              tareas  de  protección,  es  fundamental  apoyar  e  incentivar  la  creación  de  fuentes  alternativas  de
              empleo,  en  particular,  en  el  procesamiento  de  la  producción,  acceso  a  fuentes  de  financiamiento
              concesionales, facilidades en la comercialización de su producción y otras ventajas.

              Como  medio  para  el  aprovechamiento  de  la  vegetación  natural  se  recomienda  el  desarrollo  de
              programas de apoyo técnico a la producción apícola.

              En el valle de Bereti Chaco es importante el incentivo al desarrollo de las granjas de porcinos y/o
              aves, aprovechando la producción de maíz presente en la zona.


              E.7.3 PROTECCION Y USO AGROPECUARIO EXTENSIVO

                                              Ubicación.  Esta  categoría  ha  sido  asignada  a  tierras  altas
                                              montañosas  en  el  noroeste  de  la  Cordillera  Oriental,  ubicadas  a
                                              alturas entre 2.200 y 3.500 msnm, siendo referencias importantes la
                                              serranía Tuqui, los cerros Colorado, Peña del Morado y El Salto y
                                              las  poblaciones  de  Camblaya  Grande,  Santa  Rosa,  Chaupiuno  y
                                              Pirca Cancha. También ha sido asignada a unidades en las serranías
                                              al norte y sur del Valle Central de Tarija entre alturas de 1.650 y
                                              3.200  msnm,  donde  se  ubican  Serminuelas,  Chaupicancha,  Sella
              Candelaria, Alto España, Alto de Cajas, los cerros Alto Grande, Plata y Abra El Cóndor Además,
              esta subcategoría incluye unidades de la llanura fluvio-lacustre en el Valle Central a alturas entre
              1.700 y 2.350 msnm con las poblaciones El Portillo, Ancón Grande, San Jacinto, Monte Méndez
              Colón Norte y Huayrihuana, y un pequeño sector del Subandino, en los cerros Acheral, Cuchilla
                                                                                               2
              Alta y Tres Aguadas a alturas entre 900 y 1.500 msnm. El área total es de 1.516 km  y abarca 4,0%
              de la superficie total del departamento.

              Justificación. Protección. En las unidades montañosas en la Cordillera Oriental y Subandino los
              componentes de pendientes ocupan 75 a 98% de la superficie. Son terrenos con pendientes entre 30
              y 90%, con pedregosidad y rocosidad superficial muy variable, cubriendo entre 5 y más que 80% de
              la  superficie.  Los  suelos  generalmente  son  superficiales  hasta  moderadamente  profundos,  con
              muchos fragmentos gruesos en el perfil.

              Los componentes de abanico coluvial, superficie de llanura fluvio-lacustre, escarpes y badlands en
              el Valle Central de Tarija ocupan entre 60 y 96% de las unidades, con pendientes entre 5 y 30%. Los
              suelos  son  moderadamente  profundos,  con  pocos  fragmentos  gruesos  en  el  perfil  y  una
              disponibilidad de nutrientes baja a muy baja. En sitios localizados se presentan contenidos salinos o
              sódicos moderadamente altos o altos. Estos paisajes presentan un avanzado estado de degradación
              de los suelos y vegetación, siendo los procesos de erosión hídrica acelerados y el sobrepastoreo los
              aspectos  más  relevantes.  En  la  llanura  fluvio-lacustre  se  presentan  extensas  zonas  con  suelos

                                                                                                            231
              ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259