Page 257 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 257

Referencias bibliográficas

              Se deben introducir prácticas de manejo del ganado caprino y vacuno, como regulación de la carga
              animal  y  rotación  de  potreros,  como  de  la  misma  vegetación  que  tiene  muchas  dificultades  para
              lograr establecerse totalmente por las bajas cantidades de precipitación.

              Se  debe  considerar  la  construcción  de  infraestructura  para  el  almacenamiento  del  agua  de
              escorrentía, por medio de la construcción de represas de diferente envergadura, complementadas con
              el manejo de su cuenca.

              Recomendaciones socioeconómicas.

              Por  la  situación predominante  de extrema pobreza  y a fin  de  apoyar  los  esfuerzos locales en  las
              tareas  de  protección,  es  fundamental  apoyar  e  incentivar  la  creación  de  fuentes  alternativas  de
              empleo,  en  particular,  en  el  procesamiento  de  la  producción,  acceso  a  fuentes  de  financiamiento
              concesionales, facilidades en la comercialización de su producción y otras ventajas.

              Es oportuno desarrollar programas destinados a brindar capacitación, para incorporar valor agregado
              a los productos locales a través del desarrollo de la artesanía en lana, madera y la carpintería en base
              a  la  mano  de  obra  local.  En  las  unidades  de  la  llanura  fluvio-lacustre,  desarrollo  de  políticas  de
              apoyo al desarrollo de la industria y artesanía cerámica, a partir de los importantes yacimientos de
              arcilla de buena calidad presentes en la zona.

              Se  recomienda  la  construcción  de  algunos  caminos  de  acceso  y  se  debe  dar  mejoramiento  y
              mantenimiento a los caminos actualmente existentes.

              Incentivo al desarrollo del turismo, con especial énfasis en la recuperación y preservación de los
              sitios arqueológicos y paleontológicos.

              Se recomienda fortalecer la organización de los productores ganaderos y agrícolas con el objeto de
              mejorar  el  sistema  de  comercialización  de  sus productos  y  la  provisión  de  insumos.  Además,  se
              recomienda  la  implementación  de  infraestructura  para  el  almacenamiento  de  los  productos,  que
              permita obtener mejores precios de comercialización.

              F. ÁREAS PROTEGIDAS

              F.1 y F.5 Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado de la serranía del Aguaragüe

                                              Ubicación.  Esta  Área  Protegida  se  localiza  en  el  sector  centro
                                              oriental  del  departamento,  en  el  último  cordón  montañoso  del
                                              Subandino  antes  de  ingresar  a  la  Llanura  Chaqueña  entre  los
                                              municipios de la primera, segunda y tercera sección de la provincia
                                              Gran Chaco.

                                              Justificación. Fue creada mediante la Ley Nº 22.083 en abril del
                                              2000  con  los  siguientes  objetivos:  1.  Conservar  una  muestra
              representativa  de  la  biodiversidad  existente  en  los  ecosistemas  de  transición  entre  los  bosques
                                                                                                            234
              ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262