Page 265 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 265
Referencias bibliográficas
TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA (TUT): Se trata de un tipo específico de uso sostenible de la tierra
definido por un conjunto determinado de requerimientos biofísicas y socioeconómicas. Por ejemplo en
este estudio se han empleado TUTs tales como “agricultura anual intensiva”, “ganadería extensiva con
vacunos en pastos sembrados”, etc.
UNIDAD AGROPECUARIA: Finca de explotación agropecuaria.
UNIDAD DE (LA) TIERRA: Es una superficie de tierra con características propias, de la que se ha levantado un
mapa. Debido a que la aptitud de la tierra debe evaluarse integralmente en conjunto con los distintos
aspectos que definen la tierra, es que se emplea las unidades de tierra como base para la evaluación de su
aptitud de uso.
UNIDAD DE TERRENO: Unidad cartográfica del terreno o de mapeo delimitada según criterios fisiográficos y
geomorfológicos.
UNIDAD SOCIOECONÓMICA TERRITORIAL: Unidad espacial o área que presenta características
socioeconómicas homogéneas respecto de las variables empleadas en su definición. En este
estudio se han empleado accesibilidad, densidad demográfica y uso actual, variables consideradas de
‘larga duración’ o relativamente resistentes al cambio, capaces de contribuir significativamente a
conformar patrones relativamente estables de ocupación del territorio.
USO NO CONSUNTIVO: Uso que no consume el recurso, tales como turismo, generación de hidroelectricidad,
semillas, frutos, aceites y resinas.
USO SOSTENIBLE: Utilización de los recursos naturales renovables de un modo e intensidad que no ocasione su
disminución o alteración de la diversidad biológica a largo plazo, manteniendo la capacidad productiva y
evolutiva de las especies y ecosistemas.
VALOR FORRAJERO: Medida de potencial de producción de un campo natural de pastoreo o de una pastura
cultivada basada en la cantidad y calidad.
VERTIENTE: Es el afloramiento de aguas subterráneas.
VIDA SILVESTRE: Animales y plantas que se encuentran en la naturaleza en estado no doméstico.
VOLUMEN COMERCIAL DE MADERA: Es el volumen de trozas de madera a extraer (metros cúbicos por
hectárea).
XERÓFITA: Planta adaptada a lugares áridos.
242
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA