Page 268 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 268
Referencias bibliográficas
Dupret, F., 1999a. Informe preliminar para la redelimitación y recategorización de la Reserva Biológica de
Sama. PROMETA. Tarija, Bolivia.
Dupret, F., 1999b. Nuevos registros para Bolivia, para el departamento de Tarija y otras observaciones de
interés en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama. PROMETA. Tarija, Bolivia.
Dupret, F., 2000. Lista de las aves de ocurrencia posible. Parque Nacional y Area Natural de Manejo
Integrado Aguaragüe. PROMETA, Tarija, Bolivia.
Ellenberg, H., 1981. Mapa simplificado de las ecoregiones de Bolivia. Desarrollar sin destruir. Instituto de
Ecología. La Paz, Bolivia.
Ergueta, P. y C. de Morales, 1996. Libro rojo de los vertebrados de Bolivia. La Paz, Bolivia
ERTS-GEOBOL, 1982. Estudio Integrado de los Recursos Naturales del Centro y Sud Bolivianos. Informe
técnico. Servicio Geológico de Bolivia. La Paz, Bolivia.
ERTS-GEOBOL, 1985. Mapa de cobertura y uso actual de la tierra. Escala 1:1.000.00 La Paz, Bolivia.
Espinoza, L., D. Paredes y J. Ruiz, 1996. Evaluación de la aptitud de las tierras sectores de las subcuencas
Sella y Tojty Waykho. PRODIZAVAT Tarija, Bolivia.
Espinoza, L. y D. Paredes, 1995. Estudio semidetallado de suelos y de la calidad del sitio, para el estudio del
control de sedimentos en la Cuenca del Río Tolomosa. CODETAR. Tarija, Bolivia.
Espinoza, L., 1987. Caracterización y clasificación taxonómica de suelos de la subcuenca del río Corana parte
baja. Tesis de grado. UAJMS. Tarija, Bolivia.
FAO, 1976. Esquema para la evaluación de tierras. Roma, Italia.
FAO, 1989. Guidelines for Land Use Plannig. Inter-departamental Working Group on Land Use Planning. Roma,
Italia.
FAO, 1990. Mapa mundial de suelos, leyenda revisada. Roma, Italia.
FAO, 1991. Land Use Planning Applications. Proceedings of the FAO Expert Consultation 1990. Roma, Italia.
FAO, 1995. El desarrollo rural sostenible: progreso y problemas. (Internet).
FAO-ISRIC, 1990. Guidelines for soil description, 3rd Edición, Roma, Italia.
FEGACHACO., 1995. Censo Ganadero de la Provincia Gran Chaco. Yacuiba, Bolivia.
Galarza, O., 1997. Clasificación de suelos a nivel general en la cuenca de Tajzara. Tesis de grado UAJMS.
Tarija, Bolivia.
Gastó, J., F. Cosio y D. Panario, 1993. Clasificación de ecorregiones y determinación de sitio y condición. Manual
de aplicación a municipios y predios rurales. Red de Pastizales Andina (REPAAN). Centro Internacional
de Investigación para el Desarrollo (CIID-CANADA). Santiago, Chile.
GEOBOL [SERGEOMIN], 1978. Mapa Geológico de Bolivia. Servicio Geológico de Bolivia. Memoria
Explicativa, La Paz, Bolivia.
González T., D., 1970. Catálogo de Plantas Medicinales (y alimenticias útiles) usadas en Paraguay. Asunción,
Paraguay.
Gutiérrez, J., 1989. Tenencia y uso de la tierra en el departamento de Tarija. En :Talleres CEDLA Nº 7: 245.
La Paz, Bolivia.
HAM-Villa Montes, 1998. Plan de Desarrollo Municipal 1998 – 2002. Villa Montes, Bolivia.
Hoyos, J., 1975. Clasificación por capacidad en uso de los suelos de la localidad Polla. Tesis de grado.
UAJMS. Tarija, Bolivia.
Hueck, K., 1978. Los bosques de Sudamérica. Traducido por: Dr. Ronald Brun. Publicado por la Sociedad
alemana de cooperación Técnica (GTZ). República Federal de Alemania .
INE, 1987. Segundo Censo Nacional Agropecuario. Departamento de Tarija. La Paz, Bolivia.
INE, 1992. Censo Nacional de Población y Vivienda 1992. Vol. 6. La Paz, Bolivia.
INE, 1997. Proyecciones de población. La Paz, Bolivia.
INE, 1998. Cuentas Regionales. La Paz, Bolivia
INE, 1999. Anuario Estadístico 1998. La Paz, Bolivia.
Instituto de Ecología - FUNDECO, 1999. Estudio de Biodiversidad de la Reserva Nacional de Flora y Fauna
Tariquía, Tarija, Bolivia.
245
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA