Page 272 - Zonificación Agroecológica - Tarija
P. 272
Anexoas
ANEXOS
Anexo 1. Descripción de las formaciones geológicas del departamento de Tarija
Los afloramientos rocosos del Precámbrico (PE) están Argentina. Se trata de rocas sedimentarias de origen
confinados en el sudoeste del departamento, marino, principalmente lutitas, limolitas, cuarcitas y
principalmente en la cuenca superior del río Camacho y areniscas de variadas tonalidades y granulometría.
cerro Negro al oeste de Rejará, extendiéndose desde la
Argentina por las faldas de las montañas de Sama- Las formaciones rocosas asignadas al Silúrico (S)
Tajzara. Litológicamente las rocas de edad precámbrica afloran al este del pueblo de San Lorenzo (río Sella) y
están conformadas por esquistos, cuarcitas, granitos y mayormente al sur de la ciudad de Tarija, con buen
granodioritas. desarrollo en los alrededores de Rujero, al occidente de
Concepción, en las proximidades de Pampa Redonda,
Las rocas de edad Cámbrica (E) están aflorando al oeste serranía de Cabildo, Cañas, Padcaya-Orozas,
de la cuidad de Tarija, conformando la mayor parte de Guayabillas, río Negro y La Mamora-Mesón, camino a
las montañas de Sama-Tajzara, las serranías de Bermejo. Litológicamente se caracterizan por presentar
Candelaria en San Antonio de la Torre y la serranía rocas de tipo diamictitas, cuarcitas, lutitas y alternancia
Cardomales al oeste de Iscayachi. En las montañas de de areniscas y limolitas.
Sama-Tajzara, el rumbo de los afloramientos es norte-
sur extendiéndose en una longitud de 90 km hasta el Las rocas de edad Devónica (D) se localizan sobre todo
límite con la Argentina. La composición litológica al este de la ciudad de Tarija, ruta a Narváez-Entre Ríos,
presenta conglomerados basales, areniscas arcósicas configurando las elevaciones de la serranía El Cóndor-
conglomerádicas, areniscas cuarciticas, limolitas y Ñaparuna, en Yesera y en el segmento montañoso
cuarcitas, esencialmente. Al sudoeste del departamento, Gamoneda-Sella. Al sur de Tarija aparecen en Piedra
el Cámbrico muestra su máxima expresión en los Pintada, serranías de Cabildo-Cañas y en forma bien
relieves escarpados expuestos en la localidad de expuesto, en el angosto de Alarache, en las cercanías y
Camacho y al oeste de Chaguaya. al sur de La Mamora y Balapuca. Las rocas del
Devónico son de origen sedimentario cuya composición
El sistema Ordovícico (O) aflora al norte y oeste del litológica son mayoritariamente del tipo lutitas,
departamento de Tarija, al sur y oeste de la localidad de areniscas y limolitas.
Padcaya, ocupando una considerable superficie dentro
del área de la Cordillera Oriental. Los afloramientos de Los afloramientos rocosos de edad Carbónica (C)
rocas de edad ordovícica configuran relieves afloran sobre todo en el Subandino con pequeñas
fuertemente plegados y presentan particulares exposiciones en la Cordillera Oriental, desde el límite
exposiciones litológicas con abundante contenido norte de la alta cuenca del Bermejo hasta la Argentina.
fosilífero, por ejemplo, en Sama-Tucumillas, Rincón de En los cortes del río Tarija estas rocas están
Erquis, Calama, Sella, río Cañas y en la ciudad de Tarija conformando pliegues anticlinales, mostrando muy
(Loma de San Juan, puente San Martín). buenas exposiciones; como también en los tramos entre
Alarache-Huacalque y Balapuca (río Bermejo), en las
Las rocas ordovícicas son las de más amplia distribución serranías del Candado, San Telmo y al oeste del valle de
en el departamento, encontrándose en diferentes Tariquía, serranía de Chiquiacá, serranía de Macueta,
localidades como: Coimata-La Victoria-Tomatitas, al cerro Alto Cañas, serranía del Aguaragüe, cerro
norte del pueblo de San Lorenzo en Lajas, Canasmoro, Imerenda, serranía Caipipendi, cerro Alto Ñancahuazú y
Tomata Grande, Trancas, en la parte alta del río muchos otros más.
Guadalquivir; en las montañas de
El límite superior estratigráfico del Carbonífero es
Paicho, Tomayapo, Huacata, los cerros El Salto, Grande, discordante con el Permo-Triásico o el Jurásico-
Tambillo y otros. Cretácico. Dominantemente se trata de rocas diamictitas
en la base, limolitas, areniscas conglomerádicas,
Al oeste de Padcaya las rocas ordovícicas son también conglomerados y areniscas en la parte superior.
visibles en Camacho-Canchasmayu-Cañas, Chaguaya-
Juntas, Rosillas, y a lo largo del río Orozas, límite con
249
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA